Presentación del Roscón Solidario en la sede de Cáritas.

Cáritas Bizkaia repartirá con cita previa 2.000 raciones de su Roscón Solidario de Reyes

Las porciones y el chocolate se entregarán en packs para llevar, no podrán consumirse en el momento y su pasará pasará a celebrarse de la Plaza Nueva al Museo Vasco

Lunes, 28 de diciembre 2020, 12:26

El reparto del Roscón Solidario de Reyes se ha convertido en una de las citas clásicas y más populares de las navidades en Bilbao. Este acto organizado por Cáritas, del que ya se han celebrado 16 ediciones, suele llevarse a cabo en la Plaza Nueva ... y se convierte en una fiesta, con largas colas para recoger las porciones del dulce y un vaso de chocolate, que se consumen en el lugar. Todo ello con la presencia de autoridades y medios de comunicación. Con la pandemia, estaba claro que este año esta convocatoria tenía que ser replanteada. Así lo ha hecho Cáritas, que mantiene el acto, pero adaptado «a las condiciones que dicta la situación actual». El Roscón Solidario se repartirá el día 5, pero en el Museo Vasco y con cita previa. «Queremos que sea rápido y fluido», ha explicado Carlos Bargos, director de Cáritas Bizkaia.

Publicidad

Cada año el objetivo de esta convocatoria es diferente. Esta vez se trata de hacer visibles algunos problemas derivados del Covid-19. Los efectos de la pandemia van más allá de «los puramente sanitarios», ha explicado Bargos. La crisis económica consiguiente ha aumentado las situaciones de pobreza, «un problema que es intergeneracional, porque la pobreza se transmite de unas generaciones a otras». Uno de los problemas sobre los que Cáritas quiere llamar la atención es el de la brecha digital.

Bargos ha explicado que no disponer de conexión, dispositivos o el conocimiento de su manejo «se ha convertido en factor de exclusión. Sitúa a las personas que la padecen fuera de los circuitos de la integración social. Se está produciendo un profundo desajuste entre la rápida digitalización de la sociedad y la digitalización de las personas y familias más vulnerables, entre las que se encuentran las familias acompañadas por Cáritas». Esta brecha digital «afecta al rendimiento escolar de los niños y niñas», un problema que se hizo patente durante el confinamiento. «El reparto del Roscón Solidario no paliará este problema», ha argumentado Bargos, «pero sí contribuirá a visibilizarlo».

Quienes quieran recoger su porción del Roscón y el chocolate, pueden adquirirlos al precio de un euro, bien presencialmente, en la sede de Cáritas Bizkaia (Ribera, 8) a partir de hoy, o a través de la página web del Museo Vasco. «Cada persona podrá comprar las porciones que desee», ha aclarado Bargos. Con la compra se fijará una hora para pasar a recogerlos «en un pack preparado para llevar». El reparto será el martes 5 de enero, víspera de Reyes, de 10.00 a 14.00 horas. «Para recoger los pack se entrará a la hora fijada por el acceso al Museo de la calle de la Cruz y se saldrá por Unamuno». Como otros años, «se mantendrá la tradicional foto de familia con las autoridades que quieran participar. Solo que esta vez no manipularán el Roscón ni participarán en su reparto».

Pilar Alonso, de la Asociación de Panaderos de Bizkaia, ha detallado que se repartirán unas 2.000 raciones. «Comenzaremos la elaboración en la madrugada del 3 al 4 de enero. Se usarán 150 kilos de harina, 40 de azúcar, 40 de mantequilla, 2,5 kilos de sal, 14 litros agua de azahar, 13 kilos de levadura y 58 docenas de huevos». Se añadirán, «30 kilos de frutas variadas confitadas». Alonso ha animado «a todos los ciudadanos a que este año, más que nunca, participen y hagan su aportación solidaria».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad