La campaña de Renta de Bizkaia arranca sin problemas técnicos

La Diputación ha puesto en marcha una aplicación informática depurada, sin errores y que muestra todos los detalles del IRPF

Jueves, 7 de abril 2022, 01:14

La Hacienda foral de Bizkaia ha lanzado este año una aplicación informática completamente renovada y sin errores para la elaboración de la declaración del IRPF correspondiente al ejercicio de 2021. Tras el fiasco del pasado ejercicio, que dejó en evidencia la precipitación en los cambios ... introducidos por la Diputación en la cita clave que tiene cada año con los ciudadanos del territorio, la configuración de la página web habilitada para la declaración funciona a la perfección. Junto a ello, el fisco vizcaíno ha reforzado este año los otros dos canales alternativos para presentar la declaración: el presencial y el telefónico. Hasta ayer y cuando tan sólo han transcurrido tres días desde la apertura del plazo ya se habían presentado casi 37.000 de las 640.000 declaraciones de IRPF que se esperan este año en el territorio.

Publicidad

La campaña de Renta que ha comenzado esta misma semana y que finalizará el 30 de junio tiene un tono completamente diferente a la del ejercicio pasado, que estuvo teñida por la polémica y las protestas y no sólo de los contribuyentes. Los asesores fiscales fueron los que lanzaron las críticas más duras, ya que los problemas que se suscitaron en el sistema arbitrado para realizar la declaración complicaron mucho su trabajo.

El colapso provocó un cese

El colapso que se creó el pasado año en los primeros compases de la campaña forzó el cese de Urko Goitia, director de Lantik, la sociedad pública que coordina la potente infraestructura informática de la Hacienda vizcaína, tras comprobar que la aplicación que se había lazando tenía numerosos errores y no pocas carencias. El Ejecutivo foral tardó casi un mes, ya con la campaña de declaraciones lanzada, en solventar los principales problemas hasta conseguir que la aplicación alcanzase un uso razonable. A todas luces era una aplicación que no había sido suficientemente testada y que reveló serios problemas de organización, ya que no estaba previsto el refuerzo de canales alternativo. La Diputación había decidido antes del inicio del periodo de declaración anular el sistema tradicional -un programa informático que se podía descargar y que generaba un fichero para remitirlo a Hacienda-, al tiempo que había recortado al máximo las posibilidades de declaración presencial y también había zanjado los convenios que existían con las entidades financieras para permitir que se realizase en sus oficinas.

Todo apunta a que el año transcurrido y la mala experiencia han obligado a redoblar los esfuerzos del equipo de desarrollo informático para testar las numerosas variables de la declaración de Renta. A diferencia del pasado año, además, el contribuyente puede acceder a una visualización que le permite verificar hasta el más mínimo detalle de los cálculos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad