Borrar
Imagen de archivo de las actividades para mayores. BBK
BBK cambia el modelo de los centros de mayores para que fomenten su participación social

BBK cambia el modelo de los centros de mayores para que fomenten su participación social

Con el objetivo de paliar la soledad de este colectivo, ha creado las 'Sasoiko Kluba' que cuentan con avances tecnológicos y programas de formación

pello zupiria

Jueves, 9 de julio 2020, 12:54

En la actualidad, el 22,6% de la sociedad vizcaína es mayor de 65 años, y las previsiones apuntan que ese porcentaje ascenderá hasta 37% en el año 2050. Los avances sanitarios han conseguido que la esperanza de vida aumente, por lo que la piramide demógrafica se ensanchará, con los años, por arriba. Ante esa realidad, BBK ha decidido apostar por un envejecimiento activo y ha decidido cambiar el modelo de sus 11 centros de mayores del territorio para que sean «más dinámicos y menos estáticos», ha afirmado Nora Sarasola, directora de la Obra Social de la entidad.

A esta iniciativa le han llamado BBK Sasoiko Kluba y tiene como objetivo paliar la soledad de las personas mayores. Este cambio de modelo se sitúa dentro de la campaña de concienciación que comenzó la entidad el año pasado con la figura hiperrealista de Mercedes, aquella mujer que colocaron en un banco del Arenal y hoy permanece en la sala BBK. «Con este proyecto queremos materializar la idea de acompañarles. En los nuevos centros de mayores, los usuarios tendrán la oportunidad de relacionarse entre ellos y con muchos agentes sociales que tomen parte en las actividades que se llevarán a cabo. Queremos aprovechar la relación de cercanía existente con ellos para detectar posibles necesidades de las personas con más edad de nuestra población», incidió Sarasola.

La fundación bancaria ha aprovechado estos meses de clausura de los centros de mayores para darle una vuelta de tuerca al modelo y se encuentra en estos momentos adecuando los locales repartidos en Bilbao, Barakaldo, Getxo, Sestao y Santurtzi. Entre las novedades en cuanto al funcionamiento anterior, destacan las herramientas tecnológicas disponibles para los usuarios para que se familiaricen con ellas y así superar los problemas que puedan tener los más mayores con el mundo digital. «Todos los Sasoiko Kluba se dotarán de pantallas táctiles de grandes dimensiones en cada una de sus aulas de manera que los usuarios podrán acceder a actividades transversales que se oferten en otros municipios», ha señalado Sarasola.

Según la responsable del proyecto, Ixone Zubieta, la demanda de las personas jubiladas para acceder a más formación va en aumento. Es la conclusión a la que ha llegado el equipo que coordina que, junto a la Universidad de Deusto, ha elaborado un estudio consultando con personas de este colectivo. «Hemos visto que tienen inquietudes de aprender más, así que nos hemos propuesto elaborar un programa para formarles en diferentes ámbitos y que sean atractivos para ellos», subrayó. Asimismo, BBK busca la activación de su participación por lo que se les facilitará ser partícipes de la gestión de una parte de los porgramas.

Los responsables esperan que los nuevos centros abran sus puertas a partir de octubre, y que para el 2 de enero estén todos funcionando. «Pero claro, mucho tendrá que ver la situación sanitaria de cada momento», aclaró Sarasola. De todos modos, los locales contarán con medidas de seguridad anticovid-19, como distanciamiento social mínimo de dos metros, dispensadores de gel hidroalcohólico, alfombras desinfectantes y tomas de temperatura diarias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo BBK cambia el modelo de los centros de mayores para que fomenten su participación social