![La calle Autonomía perderá dos de sus cinco carriles de circulación](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/27/autonomia-calle-kk8C-U1901009925740LSB-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La calle Autonomía perderá dos de sus cinco carriles de circulación](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/27/autonomia-calle-kk8C-U1901009925740LSB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La calle Autonomía es uno de los principales ejes de Bilbao y de los más faltos de una reforma. Sin embargo, hasta ahora no se ha podido abordar porque su diseño definitivo dependerá de cómo se prolonguen las vías del tranvía. Y eso, a su vez, depende de cómo se culmine el soterramiento de Abando. Así que va para largo. Por eso el Ayuntamiento, en esta temporada pródiga en anuncios a largo plazo, ha desvelado que llevará a cabo una actuación provisional para dulcificar la calle entre tanto no hay una solución definitiva para ella. Lo fundamental será que se ganará espacio para la gente y el verde, y se perderá para los coches. En concreto, de los cinco carriles de circulación se pasará a tres.
Noticia Relacionada
Lo contó esta mañana el concejal de Obras, Planificación Urbana y Proyectos Estratégicos, Asier Abaunza. «Se va a apostar por una calle Autonomía más amable y en la que de forma transitoria, y hasta el cierre del anillo tranviario, se gane espacio para el peatón». Será una ampliación de aceras a través de módulos de diferente naturaleza y tamaño, colocados alternativamente en una u otra acera a lo largo de toda la calle, desde María Díaz de Haro hasta Zabalburu. El planteamiento municipal es desarrollar este proyecto a lo largo de este año y abordarlo junto con la actuación de la nueva Casilla, que arrancará en 2024.
Dice Abaunza que el diseño que se ha pensado no hipoteca el futuro porque se llevará a cabo mediante esos «módulos». Unos serán para zonas estanciales, otros para colocar vegetación, y otros para contenedores. Cuando se lleve a cabo la obra definitiva se podrán reutilizar en otros puntos de la ciudad. Recuerda un poco al 'urbanismo táctico' que defendía el área de Movilidad para la semipeatonalización de Gran Vía, que fue rechazada por el alcalde Aburto.
Según los planes municipales, quedarán dos carriles de circulación en dirección a Zabalburu (ahora hay tres) y uno en sentido opuesto (ahora hay dos). Además, se van a colocar «módulos alternos», de tal manera que en la calle habrá una especie de zigzag que impedirá a los coches alcanzar velocidades peligrosas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.