

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Parece que el verano se hubiera acabado ayer, pero la Navidad está a la vuelta de la esquina y la capital vizcaína prepara la edición más potente de los últimos años «para llenar de magia e ilusión» las calles, según explicó ayer la concejala de Cooperación, Convivencia y Fiestas, Itziar Urtasun. «Se volverá a vivir a lo grande; Bilbao se convertirá en una ciudad de película para compartir planes», dijo durante la rueda de prensa que ofreció junto a sus compañeros Xabier Ochandiano, responsable de Desarrollo Económico, Kepa Odriozola, al frente de Obras y Servicios, y Gonzalo Olabarria, edil de Cultura.
El Ayuntamiento, aseguraron, realizará un «esfuerzo especial» y multiplicará la programación con respecto a las ediciones previas a la pandemia con el objetivo de convertir la villa en un foco de atracción. En un «referente de ocio, comercio y cultura» para insuflar oxígeno a su economía, por la importancia clave de estas fechas en las cajas de los comercios -para algunos suponen el 40% de la facturación anual- y locales de hostelería. Pubs y discotecas verán igualmente ampliado su horario en dos horas durante quince jornadas entre diciembre y enero.
Bilbao recuperará las tradicionales cabalgatas de Olentzero y los Reyes Magos, suspendidas durante los dos últimos años por la crisis sanitaria. En 2021 fue la única gran ciudad vasca que las desconvocó, porque los desfiles eran aquí más multitudinarios que en Vitoria o San Sebastián.
La kalejira de Olentzero tendrá lugar el 23 de diciembre. Saldrá a las 18.00 horas de la plaza Moyúa con destino al Arriaga, donde un espectáculo musical pondrá el broche final a la jornada. La mañana del día de Nochebuena, Olentzero y Mari Domingi recibirán a los niños en el propio teatro, mientras los Magos de Oriente ultiman los preparativos de su retorno a la villa. Será el 5 de enero, también a partir de las 18.00 horas, y la recepción a los pequeños se llevará a cabo en el Consistorio.
Pero el programa festivo arrancará hoy mismo, cuando empezarán a funcionar la pista de hielo y el tobogán en El Arenal y Ripa. El txikigune abrirá sus puertas mañana y el próximo miércoles se encenderán 1,35 millones de luces led navideñas. Una semana más tarde de lo previsto, para reducir el gasto energético. Iluminarán la ciudad hasta el 8 de enero, domingo, de seis de la tarde hasta las diez de la noche. El horario también se ha recortado. El año pasado aguantaban hasta las 23.00 horas los viernes, sábados y vísperas de fiestas. En total, 120 árboles de El Arenal se engalanarán con su traje de luces, la Ballena volverá a hacer las delicias de los niños en Los Tinglados y retornarán a la Plaza de Las Mujeres las dos imponentes figuras de Mari Domingi y Olentzero.
Además de la gran baldosa de luces que se colocó el año pasado, habrá otras ocho, una por distrito. 57 árboles de Navidad jalonarán la ciudad, de los que 25 son artificiales. El concejal de Cultura agregó que, junto a las actividades previstas en el Arriaga, el Euskalduna, Azkuna Zentroa o el Museo de Reproducciones y Bidebarrieta, el Ayuntamiento ha puesto en marcha el programa 'Kultur Gabonak' para todos los públicos, con espectáculos de teatro, magia y clowns en los distintos centros municipales.
Una decena de actuaciones de folclore vasco animarán las plazas. Las iglesias de trece barrios albergarán desde hoy y hasta el 4 de enero actuaciones de 27 corales y habrá más conciertos, por ejemplo en el Instituto Bertendona y en los centros cívicos de Buia y Rekalde. Solo en el corazón de la ciudad, se prevén más de cien actividades, aunque las asociaciones de comerciantes y las comisiones de fiestas dinamizarán en sus vecindarios agendas propias de programación y kalejiras. En paralelo, el Consistorio ha lanzado la campaña 'Yo me pido Bilbao', que se difundirá por Cantabria, La Rioja e Iparralde, además de Euskadi y Navarra, para impulsar las excursiones y compras en la ciudad. Se trata de una zona de influencia de cuatro millones de personas, cuya «capitalidad» navideña reivindica Bilbao.
Pista de hielo y tobogán. Desde hoy y hasta el 5 de enero en El Arenal y Ripa. El precio es de 3,5 y de 2,5 euros.
Txikigune. Desde mañana hasta el 5 de enero en Ripa. Una carpa de 450 metros cuadrados con juegos y espectáculos.
Mercado de Navidad. Desde el 2 de diciembre hasta el 5 de enero, con 20 casetas. A partir del 16 de diciembre se instalará también la feria de artesanía.
Colonias. 2.766 plazas a menores de entre 3 y 16 años. Otros dos programas impartirán talleres a 660 niños más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.