![Un caso de bullying en Bizkaia: «Mi hijo tenía miedo de ir a clase»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/11/01/CF1RINF1.jpg)
![Un caso de bullying en Bizkaia: «Mi hijo tenía miedo de ir a clase»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/11/01/CF1RINF1.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Mi hijo tenía miedo de ir a clase». Una familia ha conseguido trasladar de centro educativo a su hijo de 12 años después de que sufriera varios episodios de acoso escolar desde el inicio de curso. La madre relata insultos continuos y «amenazas» al ... menor desde que comenzaron las clases y dos episodios violentos, uno de ellos en grupo.
Todo se remonta a principios de septiembre. Tras haber cursado Primaria en un centro público de la zona de Arratia, el menor había pasado a 1º de ESO en un instituto de la misma zona. Su madre lo describe como un niño «muy bueno y algo infantil», que «nunca ha tenido problemas para relacionarse» y, pese a su corpulencia, tiene un carácter «pacífico». Sin embargo, ya desde el primer día comenzaron los insultos, las amenazas y el acoso. Algunos de sus nuevos compañeros le robaban el material escolar, le lanzaban bolitas de papel... La madre solicitó una reunión con la dirección del centro en la que manifestó su preocupación y exigió que se adoptasen medidas. Su hijo ya había sufrido episodios de acoso en años anteriores.
Pese a la insistencia de la mujer, la situación no mejoró y llegó el primer caso de violencia. Durante una clase de Educación Física, un compañero abofeteó a su hijo y le persiguió con un palo. Se produce una segunda reunión con el equipo directivo y se abre un protocolo antibullying. En este tiempo, el menor se ausenta del instituto durante varios días por «miedo». Deja de comer bien, se muestra ansioso... Incluso llega a orinarse durante la noche, algo que nunca le había sucedido.
Apenas unos días después del primero, tiene lugar un segundo episodio violento. Al llegar al instituto, varios menores rodean al chaval y le golpean. Le dan varias collejas y un codazo «en el cuello». La víctima logra zafarse y solicita la ayuda de un adulto. El centro decide llevarlo a un aula aparte «para que se tranquilice». Esta medida indigna a la familia y se celebra una tercera reunión subida de tono. Es entonces cuando la familia decide sacar al menor del centro.
El procedimiento no es sencillo. Los casos de traslado de expediente con el curso iniciado son muy limitados. En concreto, debe darse una circunstancia familiar de violencia de género, convivencia escolar desfavorable, un cambio de residencia a otra localidad o una adopción o acogimiento familiar. También se permite «en casos extraordinarios».
Apenas una semana después de solicitarlo, Educación autoriza el cambio a un centro concertado de la zona. La familia se confiesa aliviada, pero muestra su enfado. Considera que los responsables del centro públicos son «cómplices» de la situación. «No es justo haber cambiado a mi hijo de centro, pero era lo mejor. Tenía miedo de ir a clase», cuenta su madre.
Hay otra cuestión que irrita a la mujer. En el instituto del que sacó a su hijo, los responsables del grupo contra el bullying (BAT, por sus siglas en euskera) repartieron un folleto informativo a los estudiantes. En él, explican a los menores que deben diferenciar «las peleas diarias» y «las bromas sin mala intención» del «auténtico maltrato». «¿De verdad con 12 años tienen la madurez suficiente para distinguir esas situaciones?», se cuestiona la madre.
Este periódico ha tratado de contactar con el centro en cuestión pero no ha obtenido respuesta. Fuentes del Departamento de Educación, por su parte, explican que la consejería «no ofrece información sobre estas cuestiones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.