Una mujer acompaña a una persona mayor en los jardines en La Misericordia. Pankra Nieto
Covid en residencias

Dos brotes en La Misercordia y Getxo elevan a 46 los contagiados en residencias

Permanecen hospitalizados tres mayores que viven en la red de centros vizcaína

Viernes, 6 de agosto 2021, 15:37

Publicidad

Aunque el jueves bajaba la cifra de residentes contagiados y el panorama se veía con optimismo en Acción Social, las tornas cambiaron este viernes con la detección de dos brotes. El primero de ellos afecta a La Misericordia, donde había 3 positivos previamente y, tras ... el cribado con PCR entre los residentes, son ya 21. «Todos ellos están vacunados y se encuentran asintomáticos, salvo dos», según fuentes de Acción Social. Todos los mayores afectados residen en la misma planta. Hay cuatro trabajadores del centro que están infectados.

El segundo brote ha sido detectado en el centro San Esteban I de Getxo. Hay ocho mayores contagiados por Covid-19 donde la víspera sólo había contabilizada una persona con positivo. Todos los infectados están vacunadas y permanecen asintomáticos. Dos trabajadores del centro están contagiados.

Tras estos dos brotes, la red de 154 residencias y 10.748 plazas, alcanza a cifra de 46 mayores contagiados por Covid en nueve centros diferentes. La mayor preocupación gira en torno a tres de ellos que permanecen hospitalizados. Todos ellos tienen graves patologías previas, según fuentes de Acción Social. Todos los demás se muestran asintomáticos salvo dos, que sí presentan algún cuadro clínico que no ha requerido de hospitalización por el momento. La cifra de trabajadores contagiados asciende a 42 y hay otros 40 que están en aislamiento por haber estado en contacto estrecho o por presentar sintomatología.

Publicidad

LOS DATOS

  • 41 de los infectados permanecen asintomáticos. Otros dos mayores presentan un cuadro clínico que no ha requerido que sean ingresados. Hay tres más que siguen hospitalizados.

  • Primeros brotes con cierta intensidad Aunque la vacuna hace que la intensidad de la epidemia sea infinitamente más leve, los dee ayer son los primeros brotes de cierta intensidad desde mediados de mayo. De hecho, la Diputación recuperó ayer los boletines donde informa dee la evolución de los casos.

  • 21 positivos es el mayor brote activo en Bizkaia en estos momentos y se sitúa en La Misericordia. Todos, salvo dos, son asintomáticos y el foco se concentra en una única planta.

También en Álava vuelve a complicarse la situación epidemiológica de las residencias. La 'quinta ola', en ligero retroceso en el exterior, ha repuntado este viernes en la red de atención a personas mayores y ya suma trece positivos repartidos en tres brotes distintos. Seis corresponden a Bernedo, que suponen el doble que en la actualización del martes; en Elburgo han aparecido cinco casos y el centro Carema del pueblo vitoriano de Junguitu ha reportado dos casos detectados a través de test de antígenos y que están a la espera de confirmación por PCR. Precisamente, un interno de este último equipamiento es el único que muestra signos evidentes de la enfermedad con fiebre, ya que el resto sigue asintomático o muestra evidencias muy leves.

Todas las personas afectadas permanecen aisladas en sus respectivas habitaciones para intentar controlar la propagación del patógeno y no llegue al resto de las instalaciones. No consta hasta el momento que ninguna de estas hubiera rechazado la vacunación frente al covid y en el caso de Elburgo también se ha visto afectada una trabajadora.

Publicidad

El aumento de positivos en el único brote que permanecía activo, Bernedo, y los dos recién anunciados no pillan de imprevisto a sus responsables. El territorio histórico acumula en las dos últimas semanas una incidencia de 589,63 positivos por cada 100.000 habitantes y el patógeno afecta ahora mismo a 46 internos en Bizkaia y otros veinte, en Gipuzkoa. Tal era la preocupación por las consecuencias de esta quinta 'ola' que hace un par de semanas el diputado de Políticas Sociales, Emilio Sola, envió un comunicado a los responsables de los geriátricos para recomendarles que extremasen la seguridad sin que eso interfiriese en su funcionamiento normal, por lo que se seguían manteniendo las visitas y salidas. Muchas residencias optaron entonces por obligar a su personal a usar dos mascarillas de forma simultánea para reducir la posibilidad de contagio por aerosoles.

Es evidente que la vacunación ha reducido la gravedad de los casos, aunque en el último mes haya habido que lamentar la muerte de dos usuarios en el centro Albertia Campus a los que se les había inyectado el suero de Pfizer.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad