Los macrobotellones violentos han llegado para quedarse, según alertan los sindicatos policiales. Creen que a los políticos «se les ha ido de las manos» este problema, del que llevan alertando desde hace meses. Éstos «pensaron que iba a ser pasajero», que surgían de la frustración ... y de la rabia de los más jóvenes y de los adolescentes tras un largo encierro. Tras el «fracaso» de las políticas preventivas, según ErNe, han pasado a convertirse en un verdadero problema de orden público.
Publicidad
De nuevo, miles de personas volvieron a tomar la madrugada de ayer el entorno de Doña Casilda y las calles Licenciado Poza y Doctor Areilza. Al tratar de disolver la fiesta, los agentes fueron recibidos a botellazos, con insultos y silbidos. Tuvieron que realizar cargas con proyectiles Foam pero la juerga siguió dejando a su paso kilos de basura, orines en portales y mucho ruido. Los «chavales» cruzaron varios contenedores de nuevo, y también llegaron a lanzar botellas a las ventanas de los vecinos y a destrozar terrazas de locales de hostelería de la zona. El dispositivo policial terminó con seis detenidos por altercados o atentar contra la autoridad, dos de ellos por parte de la Policía Municipal. Los agentes locales interpusieron 87 multas por beber y otra por orinar en la calle y abrieron expediente a 9 locales de hostelería por incumplimientos relacionados con la normativa del coronavirus y por no respetar el horario de cierre.
orden público
Pero lo que realmente preocupa a los agentes es el gran problema de seguridad que entrañan las concentraciones masivas que se están produciendo en Bilbao por parte de estudiantes universitarios y de Bachiller, jóvenes que ni estudian ni trabajan, gente que sale de «fiesta» a cometer hurtos y a vender sustancias y personas muy agresivas. «En los botellones se integran delincuentes violentos», explican portavoces de los sindicatos policiales.
«El problema se les está yendo de las manos y puede provocar una pandemia de violencia», dice Roberto Seijo, secretario general de ErNE, que teme que se produzcan también saqueos en comercios como ya ha ocurrido en otras ciudades. «Ya no son botellones, son altercados gigantescos donde se producen agresiones que hay que atajar ya», sostiene un portavoz del sindicato Esan de la Policía Municipal de Bilbao. En las macroconcentraciones no solo se atenta contra la integridad física de los policías, el mobiliario urbano o el derecho de los vecinos a descansar. La madrugada del sábado, unas 50.000 personas tomaron el entorno de San Mamés. Los coches apenas podían circular y hubiera sido imposible atender con celeridad cualquier emergencia sanitaria en la zona. Crea alarma también el elevado grado de agresividad y el incremento de la violencia entre los propios chavales. Quedan entre ellos para pegarse en estas «fiestas» o lo hacen tras alguna discusión. Han atendido a víctimas muy jóvenes con heridas de extrema gravedad por botellazos. Las concentraciones son también el caldo de cultivo para robos y ataques contra la libertad sexual. «Algunos se comportan como salvajes», asegura este agente municipal.
Publicidad
Para las centrales, el problema de fondo es la pérdida de respeto a la autoridad. Aseguran que se han venido produciendo «discursos ambiguos por parte de partidos y asociaciones» y que es necesaria una actitud de «tolerancia cero». Y critican que los delitos de atentado contra la autoridad o desórdenes públicos apenas tienen reproche penal. Suelen quedar en multas y unos días de arresto, por lo que sus autores «se sienten impunes y envalentonados», según Seijo, que echa en falta un frente común por parte de las instituciones y de la judicatura para que comprueben que lanzar botellas a la autoridad, a otras personas o destrozar mobiliario urbano no sale gratis. ErNE también reclama más refuerzos y mayor coordinación policial para controlar el problema en la ciudad. «Tienen que ponerse las pilas ya, porque si no puede ir a más», aseguraron desde Esan, que también pide la instalación de videocámaras en esta zona.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.