![Bilbao eliminará las botellas de agua de todos los edificios municipales para reducir el uso del plástico](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202301/26/media/cortadas/agua-delgrifo-kdBH-U190407093686hNF-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Bilbao eliminará las botellas de agua de todos los edificios municipales para reducir el uso del plástico](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202301/26/media/cortadas/agua-delgrifo-kdBH-U190407093686hNF-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Está extendida la creencia de que el agua de Bilbao es una de las de mejor calidad de España, pero en los consejos municipales, al menos hasta hace poco, se colocaba agua embotellada para los concejales. Eso sí, en el pleno se les sirve agua ... del grifo con una jarra. El edil de Elkarrekin Bilbao Xabier Jiménez ha propuesto en la sesión plenaria que se celebra esta mañana en el Ayuntamiento que se limite el uso de agua embotellada en todos los edificios municipales, retirándola de las máquinas de vending, para reducir el uso de plásticos de un solo uso. Así, ha recordado que la mitad de estos envases no se reciclan. Además, ha propuesto que se ponga en marcha una campaña que recuerde a los consumidores que tienen derecho a solicitar agua del grifo en los bares como consumición complementaria.
Al final, el equipo de Gobierno ha enmendado la proposición y ha aprobado, con la abstención de la oposición, eliminar de forma progresiva la adquisición de agua embotellada por parte de las diversas áreas municipales y facilitar el consumo de agua del grifo en las mismas estudiando las fuentes de suministro que existen, para garantizar la seguridad y fomentar el uso de envases reutilizables. Aun así, el equipo de Gobierno ha rechazado la puesta en marcha de la campaña que exigía el edil de Elkarrekin Bilbao.
El edil de Servicios y Calidad de Vida, Kepa Odriozola, que también preside el Consorcio de Aguas de Bilbao- Bizkaia, ha defendido que «es indiscutible la calidad del agua de Bilbao». Ha recordado que los controles de su calidad son rigurosos y que se realizan con instrumentos punteros y que Bilbao es una de las ciudades con mejor agua de grifo. Ha explicado que el Ayuntamiento lleva años dando pasos para fomentar el consumo de agua de grifo en dependencias municipales, por ejemplo no hay contrato de suministro de agua embotellada, y que se seguirán «dando pasos»y se analizará si los grifos que hay en la actualidad permiten rellenar de agua los envases, ya que no todos son aptos.
«Seguiremos trabajando para eliminar la compra de agua embotellada, que ahora es esporádica y anecdótica», ha expuesto. En cuanto a la campaña informativa, ha explicado que el suministro de agua gratuita del grifo en la hostelería es una obligación legal cuyo «cumplimiento depende de las autoridades competentes» y que desde hace años se ponen en marcha, en colaboración con la hostelería, campañas para el consumo de agua del grifo de Bilbao. Jiménez ha lamentado que se rechace la puesta en marcha de esta camapaña.
«En Euskadi no hay costumbre de ofrecer agua del grifo, cuando en Francia es una práctica habitual. Se trata de dar a conocer este derecho y así proteger también a los hosteleros, para comunicar también que nadie se puede quedar toda la tarde en una terraza con un vaso de agua gratis, que ésta se puede pedir de forma complementaria. Están de acuerdo con la ley pero en contra de que ésta se comunique», ha criticado. Desde el PP, Carlos García ha defendido que la moción original de Elkarrekin Bilbao era una «manzana verde y jugosa con un gusano gordo dentro» porque a su juicio, pretende que los hosteleros ofrezcan agua gratis, lo que puede implicar una merma en sus ingresos.
«Ningún hostelero niega agua a nadie, así que la moción no tiene ni pies ni cabeza. La campaña no beneficiaría al sector de la hostelería ni a nadie». Desde EH Bildu, Asier González ha defendido que se han dado pasos hacia la progresiva eliminación de envases, pero ha recordado la necesidad de un protocolo o de unas pautas para favorecer el consumo de agua del grifo y también la conveniencia de realizar la campaña informativa que pedía Elkarrekin Bilbao.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.