Borrar
Vista del gasolino de Erandio. Ainhoa Gorriz
Las Juntas rechazan que se pueda usar la Barik para coger el gasolino que une Erandio y Barakaldo

Las Juntas rechazan que se pueda usar la Barik para coger el gasolino que une Erandio y Barakaldo

Una iniciativa de Podemos pedía que se implantara en este servicio fluvial la tarjeta de transporte

Jueves, 17 de septiembre 2020, 15:21

Que el gasolino languidece es una realidad desde hace tiempo. En las pequeñas barcas que cruzan la Ría ya nunca se ven esos viajes atestados de pasajeros a primera hora de la mañana o poco antes del arranque de un partido en San Mamés. Algunos de los botes han desaparecido y otros resisten a duras penas. El último embate no es de las olas, se llama covid y cerca anda de hacerlos embarrancar de forma definitiva. «Desde que se abrió la Línea 2 de Metro bajaron mucho los viajes en que une Erandio y Barakaldo, habrá que ver lo que pasa cuando exista el subfluvial que cruza la ría por el mismo punto», opinó Emilio Lobato.

El apoderado de Podemos ha presentado este jueves en las Juntas una iniciativa en que reclamó «que el servicio de bote se integre en la Barik» y «que se publicite su existencia para que no desaparezca». «Es un medio de transporte más, útil para los vizcaínos y hay que apoyarlo porque forma parte de nuestro patrimonio y actividad». Según Podemos, «el bote está en horas críticas». No es una mera apreciación ya que «hemos hablado con los gestores de algunos trayectos».

Los dos grupos que sustentan al Gobierno foral, PNV y PSE, se han opuesto a la proposición de Podemos que ha sido finalmente rechazada por seis votos a diez pese al apoyo de EH Bildu y el PP. Para Raúl Méndez, de la coalición soberanista, «la Barik es un buen paso hacia el billete único y creemos que es positivo para que el bote perviva». «La Barik en el futuro debería valer para todo en Bizkaia, hasta para alquilar bicis en los municipios», aseveró el popular Eduardo Andrade.

El socialista Ekain Rico, que hoy se despedía de la comisión porque ha sido elegido parlamentario vasco, trasladó su «apoyo» al bote pero consideró que «debería ser la empresa la que se dirija al CTB para integrarse en la Barik y no las Juntas las que insten».

El jeltzale Unai Lerma ahondó en esa idea: «lo lógico es que la empresa vaya al CTB porque si lo que se quiere dar a entender es que su entrada en Barik debería tener otras condiciones, ahí no lo estamos de acuerdo».

Lobato recalcó que «nuestra petición se basa en lo que nos han pedido esos gestores, y les trasladaremos que tendrá que hacerlo por su cuenta». Al final, lo que queda en el aire es cómo se acomete el gasto, por ejemplo, de unas canceladoras a pie de Ría.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las Juntas rechazan que se pueda usar la Barik para coger el gasolino que une Erandio y Barakaldo