Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se esperaba que la iniciativa del Ayuntamiento de Bilbao de lanzar bonos para ayudar al comercio fuese un éxito prácticamente desde su lanzamiento el pasado 5 de mayo. Y así fue porque los 64.115 que salieron a la venta se agotaron en menos de ... 24 horas. hora, con nueve de cada diez de ellos canjeados, se comprueba que han beneficiado a 1.215 establecimientos, el 91,3% de los participantes en la ciudad, que han cobrado un total de 1,4 millones de euros, la mitad de ellos correspondiente a la cantidad abonada por el cliente y la otra mitad a la ayuda aportada por la institución local, que rondará casi el millón.
La cantidad, en cualquier caso, rondará los dos millones de euros cuando acabe la campaña el 30 de junio. Por una parte, porque aún quedan 7.000 bonos sin canjear, y es de esperar que se acaben utilizando, ya que su valor es de 30 euros, aunque el cliente solo haya abonado 15. Y por otra, porque todavía quedan partidas por entregar, ya que el Ayuntamiento realiza las transferencias semanalmente, «para adelantar el dinero lo más rápido posible en la medida que nos llegan los justificantes del gasto realizado».
El canje de bonos oscila entre el 84 y 90% en función de los distritos. Además, ya se han agotado el 96% de los reservados específicamente para las personas mayores de 65 años, una novedad en esta edición.
El concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, Xabier Ochandiano, subrayó ayer la importancia de una iniciativa que «pretende estimular el consumo directo en la ciudad con ayudas que, a su vez, sirven para apoyar a aquellos sectores en los que la incidencia de la pandemia es mayor con un reparto específico por distritos para asegurar su impacto en todos los barrios y comercios de cercanía». De hecho, adelantó que el impacto real de la campaña puede más que duplicar los ingresos en los establecimientos, ya que se espera que las ventas se disparen por encima de los 4,4 millones de euros. No en vano, unoa de los requisitos es que la compra realizada supere siempre los 30 euros del valor del bono.
El Consistorio puso en marcha por primera vez esta campaña en el marco del plan 'Bilbao Aurrera' para ayudar a sectores muy afectados por la pandemia como el comercio. El éxito que tuvo la iniciativa el año pasado con 48.000 bonos animó a elevar la cifra en esta edición y, además, a incorporar nuevos negocios minoristas como peluquerías, estética, masajes, fotografía, lavandería y gimnasios.
Otra de las campañas de Bonos Bilbao que está activa en este momento es la de hostelería, para la que se han puesto en marcha 110.000 bonos (todos ellos también ya adquiridos), con un presupuesto de un millón de euros, que se podrán canjear hasta el 31 de julio. Es la primera vez que se utiliza el modelo de bonos en este sector, lo que ha llevado a confeccionar una plataforma específica www.bonobilbao.eus para su gestión y ejecución.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.