Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los Bomberos de Bizkaia han comenzado a emplear un robot, que se maneja desde la distancia, para sofocar el incendio en la cota superior del vertedero de Zaldibar. En estas tareas ya colaboró un helicóptero de Cantabria. Tal y como resaltó la viceconsejera de Medio ... Ambiente, Elena Moreno, la formación de incendios es habitual en los vertederos, ya que la materia, cuando se descompone, produce gases como el metano. Los equipos de emergencia no pueden ascender con maquinaria pesada a lo alto del vertedero de Zaldibar por la inestabilidad del terreno. Además, un exceso de agua podría complicar aún más la situación y generar nuevos deslizamientos. Con este aparejo, al que se surte de agua a través de mangueras, se puede trabajar en lo más alto de la vaguada sin que nadie corra peligro. En este sentido, una empresa holandesa especializada en vertederos y especialistas en geotecnia de una ingeniería y de una constructora trabajan ahora mismo para el Gobierno vasco en labores de análisis y reconocimiento del terreno, para aconsejar qué medidas tomar: cómo estabilizar el terreno y por dónde penetrar en la montaña para la búsqueda de los operarios desaparecidos sin poner en riesgo a los equipos de emergencia que participen en el rescate.
Esta no es la primera vez que se produce un incendio en el vertedero de Zaldibar. En otros, como el de Zalla, cuyo Ayuntamiento ha rechazado que se depositen allí los residuos que se saquen de esta gigantesca montaña de escombros en la que hay dos vidas sepultadas, ya se han producido tres fuegos, según los ecologistas.
El Ayuntamiento de Vitoria, por su parte, ha ofrecido el vertedero municipal de Gardelegi para recibir residuos no peligrosos procedentes de la escombrera privada de Zaldibar.La viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha solicitado este miércoles a los titulares de los vertederos autorizados en Euskadi que colaboren para atender las «necesidades urgentes de gestión» derivadas del derrumbe de la escombrera de la empresa Verter Recycling 2002 SL en Zaldibar.
Se les pide en concreto que acojan «los residuos no peligrosos que venía acogiendo el vertedero colapsado» con el fin de que «la acumulación de estos materiales afecte lo menos posible al funcionamiento ordinario de dichas empresas y al medio ambiente».
En respuesta a este llamamiento del Gobierno vasco, el concejal de Planificación y Gestión Ambiental del Ayuntamiento de Vitoria, César Fernández de Landa, ha trasladado la disposición del consistorio a recibir residuos de Zaldibar «siempre que se cumplan los requisitos del propio vertedero» de Gardelegi.
La mesa de crisis que han conformado los represnetantes de las instituciones se trasladará a la zona de Zaldibar, con el objetivo de reunirse diariamente para hacer seguimiento de la situación. Responsables de los departamentos de Medio Ambiente, Salud, Seguridad, Trabajo y Justicia y Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Vizcaya y el Ayuntamiento de Zaldibar integrarán la mesa técnica de coordinación. La primera de esta reuniones se celebrará mañana, a las 9.30 horas, en el Ayuntamiento de Zaldibar y, posteriormente, habrá una comparecencia ante los medios de comunicación. La mesa se reunirá también en los Consistorios de Ermua y Eibar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.