

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El consejo regulador del txakoli en Álava ha empezado a comercializar su producto también en lata con el objetivo de aumentar sus ventas en el ... extranjero y, especialmente, en Estados Unidos. Desde Bizkaiko Txakolina, sin embargo, anunciaron ayer que ni esta denominación de origen ni la de Gipuzkoa (Getariako Txakolina), harán lo mismo. Al contrario, criticaron la decisión alavesa porque, según subrayó el secretario técnico de la entidad vizcaína, Antxon Txapartegi, se ha adoptado de forma «unilateral» -asegura haberla conocido «viendo este nuevo producto en portales digitales donde ya se comercializa en América»-, y, «sobre todo», porque va en contra de la postura conjunta que mantienen las tres organizaciones vascas de productores de este caldo autóctono. «Hemos apostado siempre por el vidrio como elemento de distinción y de calidad y la venta en este nuevo envase puede afectar a nuestra imagen conjunta en el exterior, porque el comprador no siempre distingue entre territorios», lamentó.
En su opinión, no se trata de que las latas «o el baggin box -tetrabrik-, puedan perjudicar al sabor o a los aromas del txakoli». Pero sí puede dañar a la marca vasca, ya que los vinos que se comercializan en esos envases «suelen ser de precios más bajos y para otro tipo de clientela». El caldo euskaldun, sin embargo, apuesta por mantener un estatus que, a juicio de Txapartegi, se ha conseguido afianzar con los años.
El secretario técnico de Bizkaiko Txakolina reconocía que cada consejo regulador «es libre de tomar sus propias decisiones», pero insistió en que ésta es la primera vez que uno sólo -Arabako Txakolina- actúa por su cuenta en una medida de semejante calado «porque los tres hemos ido siempre de la mano desde hace más de 25 años», aseguró. Fue entonces cuando ya se acordó envasar solo en vidrio y, además, nunca en botella de litro, «para diferenciarnos así del tradicional vino de mesa».
Respecto al futuro, en cualquier caso, se mostró precavido. «Habrá que esperar a la respuesta del mercado y a la opinión de las propias bodegas, porque dentro de unos años podríamos detectar la necesidad de afrontar un cambio de estas características si sus distribuidores así se lo estuvieran pidiendo», asumió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.