Las infracciones en internet crecen un 26% en el primer semestre. I. Martín

Bizkaia registra 33 estafas por internet al día y se disparan los delitos informáticos

La delincuencia aumenta un 2% en el territorio en el primer semestre, según datos de la Ertzaintza, a pesar del descenso de los hurtos

Jueves, 17 de agosto 2023, 01:16

El número de delitos cometidos en Bizkaia en el primer semestre del año ha aumentado un 2% respecto al curso pasado, al pasar de 27.611 a 28.216, según datos oficiales de la Ertzaintza. El grueso de las infracciones lo componen aquellos «contra ... el patrimonio y el orden socioeconómico» (aquí entran los hurtos, los robos...), a pesar de haber descendido. Le siguen los delitos informáticos que, estos sí, registran un fuerte aumento en comparación con los seis primeros meses de 2022: han pasado de 5.266 a 6.635, lo que supone un incremento del 26%.

Publicidad

Hace años que la delincuencia en la red es una de las prioridades de los cuerpos y fuerzas de seguridad. En España, por ejemplo, uno de cada cinco delitos se comete por internet y nuestro país es el tercero del mundo y el primero de Europa que más ciberataques recibe.

Bizkaia no es ajena a este contexto y uno de cada cuatro delitos tienen lugar en la red. De las 6.635 infracciones informáticas cometidas en el territorio entre enero y junio, la inmensa mayoría corresponden a estafas: 5.901, un 25% más que en 2022. Son casi 33 al día. Una de las prácticas más empleadas por los delincuentes es la que se conoce como 'phising'. Se trata del envío masivo de correos electrónicos fraudulentos, suplantando la identidad de instituciones, entidades financieras, empresas... Su objetivo es que la víctima acceda a un enlace falso, donde se le solicitan datos personales, claves bancarias o el número de cuenta. Los mensajes SMS también son vía de entrada para este tipo de estafas. No obstante, hay otros timos clásicos, menos sofisticados, que consisten simplemente en ofrecer en una web productos a precios mucho más baratos de lo normal. Auténticos chollos que luego no existen... Pero el dinero desaparece.

La cifra

6.635

delitos informáticos se han registrado en Bizkaia hasta junio, 1.369 más que hace un año.

Para evitar estas situaciones, los expertos recomiendan tomar una serie de precauciones: asegurar los dispositivos con contraseñas, PIN o información biométrica; utilizar contraseñas robustas que incluyan números, letras y signos; realizar regularmente actualizaciones y copias de seguridad; tomarse un tiempo para configurar la privacidad en las redes sociales; instalar antivirus en todos los dispositivos...

Publicidad

Ciberataques

Si las estafas son una de los grandes amenazas para las personas físicas, los ciberataques lo son para las empresas e instituciones. Entre enero y junio de 2023, la Ertzaintza detectó 26, frente a los siete del año pasado. Euskaltel, Kutxabank, la ABAO, la Sociedad Coral y los Ayuntamientos de Getxo y Durango, entre otros, han sido víctimas de estos ataques en lo que va de año.

En el apartado de delitos en la red también se encuentran las ciberfalsificaciones, las ciberamenazas, el descubrimiento y revelación de secretos y los ciberdelitos sexuales.

Los más frecuentes, no obstante, se dan en el mundo físico y son los hurtos: la Ertzaintza registró 8.945, doscientos menos que en 2022, aunque la cifra no incluye datos de las policías locales. También caen los robos con violencia (644), la sustracción de vehículos (160), el tráfico de drogas (92) o la conducción bajo los efectos de alcohol o sustancias tóxicas (294). Por contra, aumentan los robos con fuerza en comercios (pasan de 493 a 566, casi un 15%) y en domicilios (645 frente a 627, un 2% más).

Publicidad

Los delitos contra la libertad sexual también se han incrementado un 20% (pasan de 180 a 216). Dentro de esta categoría, la Ertzaintza distingue entre agresiones sexuales, que aumentan de 53 a 195 por la entrada en vigor de la 'ley del sólo sí es sí', ya que los abusos pasaron a considerarse agresiones; y el resto de infracciones, que descienden de 127 a 21.

Delitos informáticos

Infracciones Número y variación
1. Estafas 5.901 (+25%)
2. Ciberfalsificaciones 290 (+22,4%)
3. Ciberamenazas 198 (-6,6%)
4. Revelación de secretos 57 (+5,5%)
5. Ciberdelitos sexuales 15 (+36,4%)
6. Ciberataques 26 (+271,4%)
7. Otros 148 (+543,5%)
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad