Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Un manifestante muestra un cartel reivindicativo mientras la protesta avanza por la Gran Vía. Pedro URRESTI
Más de un centenar de vizcaínos denuncian en Bilbao «el incumplimiento continuo» de los Derechos Humanos

Más de un centenar de vizcaínos denuncian en Bilbao «el incumplimiento continuo» de los Derechos Humanos

La manifestación, convocada por distintas asociaciones, recorrió la villa, con la Otxoa en cabeza cantando desde una camioneta

IRENE MADRERA

Bilbao

Sábado, 10 de diciembre 2022, 14:23

Hace 74 años se firmó la Carta de los Derechos Humanos y distintas asociaciones de Bizkaia han denunciado este sábado «el incumplimiento continuo de los 30 artículos de esta declaración». Esta mañana, en pleno centro de Bilbao, han organizado una manifestación a la que han acudido más de un centenar de personas. La marcha ha estado animada por los temas más reivindicativos de la Otxoa.

En lo alto de una camioneta, con una bola de discoteca y un micrófono, la artista ha recorrido las calles y ha deslumbrado con un show improvisado de sus mejores éxitos a la vez que defendía el amor libre y los derechos fundamentales de las personas. «Todos deberíamos vivir tranquilos, pero, por desgracia, tenemos que reivindicar derechos que, a pesar de ser básicos, no los tenemos», ha insistido. Además, la Otxoa ha hecho un llamamiento a la ciudadanía y las instituciones: «Es una pena que la sociedad y la política, sobre todo los partidos de izquierdas, no se impliquen más. Estamos hablando de las condiciones mínimas que debería tener un ser humano para vivir y que en muchas situaciones no tiene».

Esta movilización, que ha conseguido reunir a más de un centenar de personas, ha estado apoyada por asociaciones como Bizitegi, Alboan, Amnistía Internacional y Fekoor, entre otras. «Trabajamos con personas en exclusión social y en circunstancias delicadas. Nuestra idea es poner en valor la carta de derechos e insistir a las administraciones y la gente que defendemos derechos y se deben cumplir», ha explicado Unai Bizarraga, de Bizitegi, y ha añadido: «Salir a la calle es hacernos presentes».

La Otxoa ha cantado varios de sus temas más reivindicativos durante la protesta. pedro urresti

También han acudido diferentes asociaciones vecinales de Bilbao porque «existen barrios de segunda y de primera». Omar Simankasou vive en San Francisco y lucha por una igualdad «que cada vez ve más lejana». «Con mi condición de inmigrante y con una pequeña discapacidad estoy en una situación vulnerable que me hace ser un objetivo claro de la pobreza. Solo quiero tener derecho a un trabajo y una vivienda digna, nada más. Creo que no pido nada disparatado», ha declarado Simankasou.

Marie Lucía Monsheneke, presidenta de la Asociación de Cooperación al Desarrollo de Mujeres Kongovascas –Famek Elkartea–, ha acudido a la manifestación para «luchar por los derechos de mujeres y niñas». «Los derechos humanos no se negocian, tenemos que levantarnos y pelear por ellos desde todos los ámbitos, también desde la justicia», ha destacado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Más de un centenar de vizcaínos denuncian en Bilbao «el incumplimiento continuo» de los Derechos Humanos