Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se anunció el año pasado y ahora se sella su puesta en marcha. La Diputación y Fundación Telefónica firmaron ayer el acuerdo por el que cinco plantas de la antigua sede de Mecánica de La Peña, el rascacielos de Urduliz, se transformarán en un campus ... de programación denominado '42 Urduliz'. Durante los próximos cuatro años asumirá el reto de formar a 600 personas, con o sin titulación previa en la materia, como profesionales digitales del futuro. Las necesidades del mercado laboral, donde este sector gana cada vez más fuerza, obligan a apostar por este tipo de herramientas para estar a la vanguardia de la innovación. Una carrera en la que, con este movimiento, Bizkaia busca posicionarse como referente.
Hace unas semanas la institución foral dio el paso definitivo para hacer de otra torre, la Torre Bizkaia, uno de los pilares para la promoción económica del territorio con la adjudicación del proyecto a la firma Price Waterhouse Coopers (PwC) Bilbao, en alianza con los italianos de Talent Garden. Un motor para el emprendimiento en pleno corazón de Bilbao y para atraer proyectos empresariales, 'startups' y corporaciones de alto potencial. Esa misma estrategia continuará ahora alejada de la capital vizcaína, en la comarca de Uribe Costa, donde echará a andar en el primer semestre de 2021 este nuevo proyecto centrado en la captación y la creación del talento tecnológico que reclaman las empresas más innovadoras.
Ese es el objetivo del nuevo campus de Urduliz, cuya matrícula además será gratuita: que las compañías, locales y extranjeras, recluten a los expertos cualificados que precisen entre los profesionales que salgan formados de sus aulas. «El acuerdo que hemos suscrito ofrece un salto cualitativo para profesionales y empresas. Es un proyecto que va a tener un importante impacto en Bizkaia y que responde a uno de los grandes retos que tenemos a corto plazo, la digitalización», destacó Ainara Basurko, diputada de Promoción Económica, durante la presentación ayer del campus que actuará como 'cantera' para las compañías que recalen en el centro internacional de emprendimiento de la torre ubicada en el número 1 de la Gran Vía de Bilbao. Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica, también subrayó el papel que juegan proyectos como éste. «La formación digital se ha convertido en un elemento clave a la hora de reactivar la economía y crear empleo», afirmó.
'42 Urduliz' no será una escuela al uso. Para empezar, aplicará un modelo pedagógico pionero, que consiste en trasladar los juegos al ámbito educativo. Además, no habrá profesores, cada alumno irá marcando su ritmo de aprendizaje dentro de un programa formado por 21 niveles. Así el estudiante se enfrentará a retos de adaptación que luego se encontrará en las empresas. Será un aprendizaje ininterrumpido en una escuela que permanecerá abierta las 24 horas del día.
El campus iniciará su andadura con 600 alumnos, aunque en los próximos cuatro años el número de inscritos podría aumentar hasta los 800. Durante el periodo de aprendizaje en tecnologías como la ciberseguridad, el big data y la inteligencia artificial, las empresas mantendrán un estrecho contacto con el centro para seguir la evolución de los alumnos y poder ofrecerles un puesto acorde a sus necesidades. Porque el 'modelo 42' presume de conseguir un 100% de inserción laboral.
Nacido en París en 2013, cuenta con veinte campus en todo el mundo. A España llegó el año pasado, primero a Madrid, y ahora Málaga, Alicante y Urduliz. «Se preparan perfiles para la nueva empleabilidad, para que las personas puedan tener una vida plena en esta nueva sociedad digital y cuenten con conocimientos muy competitivos», señaló Morenés.
¿Por qué Bizkaia? «Porque aquí se está apostando por crear un ecosistema tecnológico, por traer la innovación al territorio. Y todas las empresas que buscan estos perfiles ven en Bizkaia una gran oportunidad de desarrollo», explicó la directora general de la Fundación Telefónica. Y en esa dirección camina la Diputación. «Las empresas necesitan nuevos perfiles, la brecha digital es más evidente. El futuro es hoy, no hay que esperar un día más», argumentó Basurko.
El programa arrancará tan pronto como concluyan las obras de rehabilitación de los 2.400 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas que ocupará '42 Urduliz'. Los primeros en ocupar el campus, entre abril y mayo, serán aquellos que superen con éxito dos fases previas de selección: la primera arrancó ayer mismo con la apertura en la web del campus (www.42urduliz.com) del plazo de inscripción, acompañado de un test con dos formularios.
Tras ella llegará otra fase conocida como 'la piscina', en la que los seleccionados se enfrentarán durante 26 días a diferentes pruebas que durarán varias horas. Así se decidirá, ya dentro de la Torre de Urduliz, quiénes se sumergen en la academia. Tanto la Diputación como Fundación Telefónica apuestan por que la mujer consiga una amplia representación en el centro.
5 plantas ocupará la escuela, con una superficie total de 2.400 metros cuadrados.
100% de inserción laboral. Las empresas mantendrán un estrecho contacto con la escuela para conocer la evolución de los alumnos
Sistema novedoso. Será un aprendizaje ininterrumpido en un centro que estará abierto las 24 horas del día
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.