Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
XABIER GARMENDIA
Gernika
Miércoles, 25 de septiembre 2019, 12:52
La Diputación no activará un fondo de emergencia propio para ayudar a empresas del sector industrial en situación de crisis. Con los votos en contra de PNV, PSE y PP, las Juntas Generales de Bizkaia han rechazado este miércoles una propuesta de EH Bildu, ... que perseguía la elaboración de un protocolo para anticiparse a los problemas de las compañías y atenderlos desde el ente foral. Los socios del equipo de Gobierno han aludido a la existencia de programas similares impulsados por el Ejecutivo vasco y han abogado por mantener la colaboración interinstitucional tanto con Lakua como con ayuntamientos, el Gobierno central y la Comisión Europea.
En la defensa de su iniciativa, la portavoz de EH Bildu, Bea Ilardia, asumía que la competencia sobre la política industrial no corresponde a la Diputación, si bien ha apuntado que la institución no debe ser «un convidado de piedra» ante las dificultades que atraviesan las empresas. «Ayudar al sector no quiere decir invadir las competencias de las otras instituciones, sino utilizar los instrumentos que tenemos. Son herramientas suficientes para trabajar en ello», ha subrayado la representante abertzale. Elkarrekin Podemos, que ha apoyado la iniciativa, iba un paso más allá y ha introducido una enmienda para asegurar el control de eventuales ayudas a las compañías. Se trataría de cerciorarse de que «no se deslocalicen a un paraíso fiscal o establezcan un ERE de extinción», según el juntero Israel Escalante.
Todos los grupos representados en la Cámara de Gernika coincidían en que se debe aumentar el peso de la industria en la economía vizcaína, pero cada uno cuenta con una receta diferente. «Ya tenemos el programa Bideratu Berria para reestructurar y relanzar empresas. Trabajamos de manera coordinada con el Gobierno vasco, también en los campos de la innovación y la internacionalización», ha señalado el apoderado del PNV Mikel Bagan. Por su parte, el socialista Ekain Rico ha llamado a no caer en «una carrera por reduplicar actuaciones» en materia industrial, lo que le ha valido el reproche por parte de Ilardia, quien ha puesto sobre la mesa ese contraste en la política turística.
Aunque el tono ha sido comedido por parte de todos los grupos, el PP ha sido el que más ha criticado la iniciativa de EH Bildu por considerarla «cortoplacista». «Coincidimos en que hay que destinar recursos, pero estas medidas no solucionarán una situación crítica», ha opinado su portavoz, Amaya Fernández. La representante popular también ha afeado a Unai Rementeria el que no recogiera el guante para crear un departamento foral específico y transversal para abordar la situación del sector industrial. «Todos ustedes dijeron que no», ha afeado al equipo de Gobierno formado por jeltzales y socialistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.