Borrar
El 39% del personal investigador en España es femenino. FOTOLIA
En Bizkaia sí que hay científicas

En Bizkaia sí que hay científicas

«Pero hay pocas ingenieras al frente de las grandes empresas», reflexiona una de las ponentes de 'La mujer en la ciencia'

Martes, 5 de febrero 2019, 00:45

Han estado siempre, en todas las ciencias y a todos los niveles. Pero no las hemos visto hasta hace bien poco, la historia se ha encargado de esconderlas. Como en los Premios Nobel. De entre los 844 galardonados a lo largo de su trayectoria, solo ... 17 mujeres se han hecho con el de Física, Química o Fisiología y Medicina. Unos datos que no reflejan lo que ocurre en los laboratorios y universidades de todo el mundo, donde los logros científicos y la presencia de las mujeres es cada vez mayor –el 39% del personal investigador en España es femenino y la media europea ronda el 33%, según el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad–. Su presencia, sin embargo, aún es escasa al frente de grupos de investigación o de instituciones científicas y universidades. Y su sueldo también sigue siendo más bajo que el de sus homólogos: las científicas europeas cobran un 17,9% menos que sus colegas hombres, según cuantifica el informe 'She figures', de la Comisión Europea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo En Bizkaia sí que hay científicas