Borrar
Un propietario de pinares afectados por el hongo en Mallabia inspecciona sus nuevos eucaliptales, una explotación forestaldenostada por el ecologismo pero muy rentable. yvonne iturgaiz
La 'peste del pino' hace que Bizkaia apueste de nuevo por el eucalipto

La 'peste del pino' hace que Bizkaia apueste de nuevo por el eucalipto

Los forestalistas quieren recuperarse tras las pérdidas por el hongo con un árbol en el punto de mira de los ecologistas

pello zupiria

Lunes, 29 de junio 2020, 00:50

La banda marrón atacó en 2018 con gran ferocidad a las plantaciones de pino radiata en los bosques de Bizkaia. Este hongo, que penetra en las hojas aciculares y provoca la muerte de los árboles, afectó al 25% de los pinares de un total de ... 70.000 hectáreas en el territorio. La gran mayoría de estos cultivos son de propiedad privada y tienen un fin comercial, debido a su rápido crecimiento. Los titulares optan por esta especie originaria de América del Norte en vez de por las autóctonas, como el roble y el haya, por su alta rentabilidad. Con el paso del tiempo, se ha creado una industria en torno al pino: papelera, aserraderos, embalaje, construcción... Pero toda esa actividad se ha visto comprometida por el impacto del hongo, que obligó a los dueños de las explotaciones a talar una gran parte de los ejemplares a una edad temprana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La 'peste del pino' hace que Bizkaia apueste de nuevo por el eucalipto