Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Viernes, 27 de noviembre 2020, 13:58
Las diputaciones forales de Álava y Bizkaia gestionarán de forma «cooperativa» el conjunto de líneas de autobús que conectan la ciudad de Vitoria con Bilbao y su área metropolitana a través de una nueva concesión unificada que incluirá un servicio directo entre la capital alavesa ... y los aeropuertos de Foronda y Loiu. Bizkaia licitará la concesión unificada y Álava decidirá los recorridos, paradas, horarios y tarifas de las dos líneas de su competencia, Vitoria-Gasteiz/Bilbao por autopista y por Murgia.
La diputada de Infraestructuras Viarias y Movilidad de Álava, Blanca de la Peña, y el diputado de Transportes y Movilidad Sostenible de Bizkaia, Miguel Ángel Gómez Viar, han presentado este viernes en una rueda de prensa en Vitoria este acuerdo que «resuelve el conflicto competencial» entre ambas instituciones y pone fin al proceso judicial que se inició hace ahora tres años. Ambos han subrayado que este acuerdo consolida «la colaboración y la cooperación como los mejores instrumentos para satisfacer con eficacia y eficiencia las necesidades de movilidad de la ciudadanía alavesa y vizcaína«.
«Vamos a mantener la concesión unificada de todas las líneas, con independencia de la titularidad de cada una de ellas, con la convicción que dicha fórmula garantiza un servicio más eficaz y eficiente a la ciudadanía. Hay que tener en cuenta que todas las líneas de autobús afectan tanto a alaveses como vizcaínos«, han explicado. Este acuerdo se concretará próximamente en la firma de un convenio que regulará la gestión conjunta de las líneas que unen en la actualidad Vitoria-Gasteiz con Bilbao y sus área metropolitana (Bilbao/Vitoria-Gasteiz por Otxandio, Bilbao/Vitoria-Gasteiz por Ubidea, Bilbao/Vitoria-Gasteiz por Murgia, Bilbao/Vitoria-Gasteiz por autopista, Leioa UPV/Vitoria-Gasteiz, Gallarta/Vitoria-Gasteiz y Algorta/Vitoria-Gasteiz), y la línea de nueva creación que unirá Vitoria-Gasteiz con los aeropuertos de Foronda y Loiu.
Ambas administraciones han destacado la mejora en la conectividad por carretera de los aeropuertos alavés y vizcaíno. «Vamos a conseguir de esta manera hacer realidad una demanda histórica de las instituciones y la sociedad alavesa que va a facilitar la movilidad de los ciudadanos alaveses y la llegada a Vitoria-Gasteiz y Álava de visitantes que aterricen en los aeropuertos de Foronda y Loiu«, ha señalado Blanca de la Peña.
En este sentido, la diputada alavesa de Infraestructuras Viarias y Movilidad ha valorado que su puesta en marcha «será muy positiva tanto para la economía como para el turismo» de este territorio. Por su parte, Miguel Ángel Gómez Viar ha defendido que la nueva línea «va a mejorar de forma importante las comunicaciones del aeropuerto de Loiu con Vitoria-Gasteiz y Álava, y también entre ambos aeropuertos, lo que generará beneficios para los dos territorios.
El diputado vizcaíno de Transportes y Movilidad Sostenible ha considerado que se trata de «un buen acuerdo que antepone el interés general al ejercicio unilateral de las competencias atribuidas a cada institución«. »Define con claridad las condiciones en que finalmente se va a prestar este servicio, dando respuesta a las necesidades de movilidad de la ciudadanía, y respetando al mismo tiempo las competencias atribuidas a cada diputación«, ha defendido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.