Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Clientes en el mercadillo de Bolueta, en una imagen de archivo. MITXEL ATRIO

EH Bildu y el Gobierno municipal pactan mejorar los mercadillos de Bilbao

Acuerdan, con el apoyo del resto de grupos, relizar obras en el entorno que faciliten su labor a los comerciantes

Jueves, 30 de marzo 2023, 14:38

El Ayuntamiento de Bilbao se ha comprometido a mejorar los espacios en los que se organizan los mercadillos de la ciudad. A la hora de distrubuir los puestos y arreglando el entorno en el que tienen lugar con la colaboración de los comerciantes. La propuesta ha partido de EH Bildu, que la ha consensuado con el equipo de Gobierno y ha cosechado el apoyo de todos los grupos. La concejala Alba Fatuarte ha recordado que en Bilbao se organizan semanalmente tres mercadillos de venta ambulante que tienen «gran tradición y arraigo» en la ciudad; los miércoles, en Otxarkoaga y Zorroza, y los domingos, en Bolueta, que es el de mayor tamaño de Bizkaia. «Sólo en el mercadillo de Bolueta son 240 familias las que viven de ello, es un sector compuesto casi al 100% por autónomos, que crea empleos directos e indirectos y que revaloriza la economía local desde los barrios», ha señalado, para añadir que, se trata de un sector que «también sufre los efectos de la globalización y la digitalización, por lo que está pasando por una situación difícil».

Publicidad

Fatuarte ha recordado que los entornos en los que se realizan estos mercadillos presentan en numerosas ocasiones problemas de accesibilidad y movilidad lo que dificulta, aún más si cabe, su labor. Ha explicado, por ejemplo, que Bolueta es una zona en amplia transformación por las viviendas que se están realizando en la zona y que «no tener en cuenta a las personas que llevan allí trabajando no sería justo. Y un ejemplo es que aunque hay cientos de nuevas familias residiendo en el barrio, los puestos dicen que no les está llegando más afluencia y hay que preguntarse por qué».

Desde el PP, Raquel González ha expuesto que «los mercadillos, tanto los periódicos como el de Navidad, siempre han formado parte de nosotros y hay que propiciar que se organicen en las mejores condiciones», por lo que ha dado su respaldo a la iniciativa. Desde Elkarrekin Bilbao, Xabier Jiménez ha apuntado que además de movilizar 60 millones en Euskadi al año, los mercadillos son el sustento de cientos de familias y que para muchas personas son «una excusa para salir y un punto de socialización». El responsable de espacio público, Kepa Odriozola, ha recordado que la actividad ha estado muy afectada por la pandemia. Ha explicado que en Otxarkoaga se ha colocado un baño fijo en vez de portátil. Por otro lado, que en Bolueta se ha prorrogado la autorización de venta a todo el 2023 a los vendedores. Y que se ha realizado un estudio para la mejora del entorno, que incluye también la instalación de un baño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad