![Bilbao renovará en dos años todas las bicis eléctricas y pondrá 550 más en circulación](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/25/biz-bici-k0CD-U2205349377338nF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Bilbao renovará en dos años todas las bicis eléctricas y pondrá 550 más en circulación](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/25/biz-bici-k0CD-U2205349377338nF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cinco años después de que echara a andar el servicio de bicicletas eléctricas públicas de la capital vizcaína (Bilbaobizi), el Ayuntamiento prevé una renovación total de su flota, que llegará dotada de sistemas de última generación que reduzcan los casos de vandalismo. Con el objetivo ... de abastecer una demanda que no deja de crecer, también aumentará la cantidad de ciclos en circulación, que se elevará de los 700 actuales a 1.250 unidades.
Actos vandálicos. Hasta diez bicicletas son saboteadas cada día en Bilbao, mientras hace tres años eran 62.
Renovación. El Ayuntamiento asume modernizar las unidades es la única manera de impedir los actos vandálicos.
Más seguridad. La modernización de los puntos de anclaje es clave para evitar que las unidades sean sustraídas.
Bizkaibizi. El sistema de bicicletas forales solo ha registrado diez unidades vandalizadas en seis meses de servicio.
La renovación será total. El Ayuntamiento ha sacado a licitación por 17 millones de euro, lo hizo público ayer, la gestión del servicio durante los próximos diez años. Es un periodo más amplio del que suele tener un contrato de estas características, pero la inversión extraordinaria en la flota de vehículos lo justifica. Se espera que el convenio se adjudique durante el presente ejercicio y que las nuevas bicicletas comiencen a circular el año que viene. Ahora bien, el Consistorio dará hasta 2026 de plazo a la empresa que gane el concurso para alcanzar las 1.250 unidades en circulación.
Noticia relacionada
La prioridad municipal es proteger las futuras bicicletas de los constantes actos vandálicos que sufren. Mientras en 2021 la cantidad de unidades saboteadas cada día alcanzaba las 62, esta cifra se ha reducido hasta las diez diarias actuales. Para ello, además de prohibir utilizar el servicio por la noche, se han cambiado ubicaciones de los puntos de alquiler con el fin de que estos sean más visibles y se han impulsado campañas de sensibilización. También se ha reforzado la seguridad de los anclajes.
Sin embargo, la cantidad de bicicletas vandalizadas se ha estancado en la diez diarias, una cantidad que parece imposible de reducir si no se cambian las unidades. «Los modelos actuales no permiten tomar más medidas», explica la concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, mientras enfatiza que las futuras unidades contarán con anclajes «más modernos» que eviten que puedan ser sustraídas.
Aunque por el momento se desconoce cuál será la empresa que gestionará el servicio, y por lo tanto es complicado saber con exactitud cómo funcionará el nuevo sistema, el Ayuntamiento se fija en la seguridad del servicio de bicicletas forales, Bizkaibizi. Con unas bicis más modernas y unos anclajes reforzados, los actos vandálicos que ha registrado en su primer medio año en funcionamiento son residuales. Once en seis meses.
El aumento de la cantidad de bicicletas vendrá acompañado, inevitablemente, de un incremento de los puntos de préstamo. Mientras en la actualidad hay 46 distribuidos por la ciudad, se espera que en los próximos dos años esta cantidad aumente hasta 68. El pronóstico es que la paradas que ahora existen se mantengan en la misma ubicación y se sumen 22 nuevas, cuyo emplazamiento está por decidir.
El creciente uso del sistema justifica esta necesidad de aumentar la flota. El año pasado se realizaron dos millones de trayectos y el proyecto está camino de superar los 20.000 abonados que tiene el servicio en el presente ejercicio. Es por ello que se pondrán 550 unidades más en circulación. En total, en la calle habrá 1.250 bicis (las 700 actual más ese medio millar que se añadirá), pero la flota deberá ser mucho mayor porque la empresa adjudicataria tendrá que contratar un número mayor en previsión de las que deberán estar en los talleres para hacer frente a reparaciones periódicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.