Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Dos jóvenes disfrutan de una terraza en la Plaza Nueva de Bilbao. Yvonne Iturgaiz

Bilbao realizó hasta septiembre 710 inspecciones en terrazas

El equipo de Gobierno acuerda con el PP elaborar en el plazo máximo de un año una nueva ordenanza reguladora, pendiente desde antes de la pandemia

Jueves, 28 de septiembre 2023, 12:59

El Ayuntamiento de Bilbao elaborará en el plazo de un año una nueva ordenanza de terrazas, en la que también se abordará la estética de los toldos, las barras exteriores y otros elementos. En realidad, la nueva normativa está pendiente al menos desde 2018, cuando ... se anunció un plan director de terrazas que entraría en vigor al año siguiente, pero se fue retrasando y después la pandemia lo aplazó definitivamente, hasta que las quejas vecinales y el tirón de orejas del Ararteko por los ruidos nocturnos han puesto sobre la mesa la necesidad de reactivar su elaboración.

Publicidad

El equipo de Gobierno, formado por el PNV y PSE, ha llegado a un acuerdo con el PP, que en su propuesta inicial presentada al Pleno del Ayuntamiento solicitaba instar a cumplir y hacer cumplir en cuanto a límites autorizados de superficie máxima de terrazas, la normativa de Espacio Público de Bilbao. El edil de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público, Asier Abaunza, ha defendido la necesidad de «ordenar de la mejor manera las terrazas y compatibilizar las distintas necesidades e intereses que hay en la calle, teniendo en cuenta que la calle es limitada, con las necesidades de los vecinos y de la hostelería». Aunque eso sí, ha recalcado que la actual ordenanza «claro que se hace cumplir». El pasado año, según ha aclarado, se efectuaron 861 inspecciones que supusieron 210 advertencias de las cuales 85 acabaron en expedientes sancionadores. Y en lo que va de año, hasta septiembre, se han realizado 710 inspecciones con 158 advertencias y 59 expedientes sancionadores.

La futura ordenanza pretende mejorar «la convivencia» de usos en el espacio público, así como el control del espacio utilizado por la hostelería en calles y plazas, entre otras cuestiones. La concejala popular Paula Garagalza ha indicado que el objetivo de su propuesa no era «mermar» la actividad de los hosteleros«, sino »evitar el uso indiscriminado del espacio público y los excesos que están produciendo en los últimos años«, ha insistido. Por su parte, el concejal de EH Bildu, Karlos Renedo, ha advertido de que hay »problema con las terrazas en algunas zonas concretas de Bilbao, sobre todo en zonas saturadas«, donde los vecinos demandan »una intervención inmediata« porque las terrazas son »muy invasivas« y »se prioriza el uso privado sobre el público«, ha criticado, para coincidir en la necesidad de »abrir una profunda reflexión al respecto, en un proceso compartido«.

La portavoz de Elkarrekin Bilbao, Ana Viñals, ha señalado que «hablar de terrazas es hablar de ocupación de espacio público, un espacio que es de todos» y ha remarcado la necesidad de garantizar una sana convivencia entre la actividad hostelera, comercial y residencial. Por ello, ha dicho que lo que hace falta es «una regulación clara, unas normas claras, y que éstas se cumplan».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad