

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Bilbao y todas sus sociedades han empezado a aplicar un plan específico contra la corrupción. Se trata de un requisito de la ... Comisión Europea para poder recibir el maná de los fondos Next Generation y que los organismos beneficiarios de las ayudas tengan instrumentos para prevenir el fraude y atajarlo. Para Bilbao ya se habían aprobado 31,5 millones para afrontar doce proyectos, y están pendientes de resolución otros 15,7 para siete más.
Por un lado, el Consistorio ha extendido a toda la plantilla la prohibición de recibir regalos, algo a lo que ya se habían comprometido los concejales y altos cargos en 2015, para «evitar cualquier clase de interferencia o influencia de terceros que pueda alterar su imparcialidad, integridad y objetividad», según explicó el director de Presupuestos, Carlos Urgoiti. Tienen prohibido recibir de personas o entidades ningún regalo o servicio que vaya más allá de los «usos habituales sociales y de cortesía». Deberán rechazar entradas, vales, boletos de lotería «o cualquier otro beneficio directo o indirecto» y garantizar que «su círculo familiar inmediato no recibe ningún regalo o beneficio que pueda levantar las más mínimas sospechas de trato favorable». Además, tampoco podrán aceptar retribuciones dinerarias o en especie por dar conferencias o contribuir a publicaciones si están relacionadas con sus funciones.
garantes de la legalidad
Por otro lado, Bilbao obligará a apartarse de los procesos a ediles o funcionarios que tengan cualquier tipo de relación con personas que participen en los concursos. Los concejales del área, los redactores de los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas, miembros de las mesas de contratación, del comité de expertos que elabore informes de valoración de ofertas y los contratistas y subcontratistas de proyectos sufragados con fondos europeos deben firmar una declaración de ausencia de conflicto de interés (DACI). Es un documento en el que juran que no tienen relación afectiva, familiar, política o económica con los beneficiarios de un contrato o con los responsables del mismo.
Si se apellidasen igual, se haría constar que nada les une con esa persona. La DACI se extenderá también en breve a los que participen en la concesión de subvenciones y el resto de contrataciones y políticas urbanísticas. «Estas exigencias de la Unión Europea deben ser asumidas no sólo en lo que se refiere a la gestión de fondos Next, sino en la de todos sus recursos económicos», dice el plan.
Además, en la página web se ha habilitado un buzón de denuncias. No es anónimo para que tengan más credibilidad, pero los datos del denunciante son confindenciales. Un órgano colegiado formado por los garantes de la legalidad municipal, el interventor, el secretario municipal y el director de la Asesoría Jurídica estudiará todas las denuncias y revisará la política contra la corrupción en el Ayuntamiento.
Se reúne todos los meses y el director de Presupuestos, la directora de Contratación y la subdirectora de Servicios Generales a la Alcaldía también forman parte con voz y sin voto. Las sanciones dependerán del edil de Recursos Humanos y, en su caso, de la Justicia. De momento no se ha recibido ninguna, según Urgoiti. «La política antifraude ha llegado para quedarse y no quedará circunscrita a los fondos de recuperación», aseguró.
La formación al personal es una de las principales bases del plan antifraude. Ya se han organizado sesiones a todos los concejales, directores, subdirectores y responsables de las sociedades municipales y este año se impartirán cursos específicos a funcionarios concretos por parte de personal especializado sobre los conflictos de interés, posibles formas de fraude y corrupción, las 'banderas rojas' o indicios de la misma y protocolos de actuación si ésta se produce. Entonces, la medida más «importante es suspender el procedimiento e informar a los implicados. Y después evaluar la incidencia del fraude para saber si es puntual o es sistémico, y ver si ese fraude afecta a un proceso o a varios», apuntó Urgoiti.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.