Lunes, 7 de mayo 2018, 14:14
La plaza de toros de Bilbao está infrautilizada, y eso se tiene que acabar. Tras muchos años buscando soluciones que insuflen vitalidad a una infraestructura ubicada casi en el mismo corazón de la ciudad y con un evidente potencial, el Ayuntamiento ha decidido dar ... un vuelco en el modelo de gestión. Según anunció este lunes por la mañana el teniente de alcalde, Ricardo Barkala, el objetivo es adjudicar la gestión de la plaza en régimen de concesión a una empresa que se encargará de «dinamizarla». El plan es que tenga actividad durante todo el año y, de ese modo, no sólo la haga rentable, sino que inyecte actividad a todo el barrio.
Publicidad
Barkala anunció estas intenciones durante la presentación de los resultados de 2017, que volvieron a arrojar números rojos. En concreto, la plaza perdió 216.595 euros, pese a que las corridas generales inyectaron un beneficio de 221.000. Sin embargo, no ha sido suficiente para hacer frente a unos gastos que van a más, ya que va a haber que afrontar obras de mejora.
Este es uno de los requisitos que se exigirá a las empresas que concurran al concurso para hacerse con las gestión, y que tendrán que comprometerse a asumir inversiones. En función de su cuantía, y del canon que se establezca, se determinará el tiempo de la concesión. Eso sí, todo se regulará conforme a la ley de contratación pública, mucho más garantista.
Durante la comisión municipal en la que Barkala ha dado cuenta de todo esto, los grupos de la oposición han reaccionado de manera dispar. Aitziber Ibaibarriaga, de EH Bildu, criticó que la plaza de toros es «un pozo sin fondo» tras acumular pérdidas por valor de medio millón de euros en los tres últimos ejercicios. «Pedimos que se dé un nuevo uso a la plaza, que aporte más a Bilbao». Carmen Muñoz, de Udalberri, también lamentó los datos «escandalosos» y pidió acabar con los toros y darle a la infraestructura un uso que satisfaga a todos, ya que ahora muchos la ven como una «catedral del maltrato animal».
Para Samir Lahdou, de Ganemos-Goazen, el Ayuntamiento no está haciendo lo suficiente por ver «qué hacer con esta infraestructura» porque se siente cómodo mientras las buenas cifras económicas que arrojan las corridas generales matizan los números rojos. Luis Eguiluz, del PP, consideró «adecuado» el cambio en el modelo de gestión porque «necesitamos dinamizar la plaza», y apuntó otro tipo de espectáculos a los que se podría acudir como «el toreo sin muerte, clases de equitación...». Desde el PSE, Alfonso Gil también recibió con esperanza la llegada de «un tercero que establezca una programación para que esta infraestructura tenga más dinamismo», al tiempo que recordó el impacto económico que genera para la ciudad la celebración de corridas durante la Aste Nagusia.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.