Los vecinos se manifestaron el pasado día 22 de junio para pedir el soterramiento. mireya lópez

Bilbao pide acelerar los trámites para soterrar las vías en Zorroza

El Ayuntamiento admite retrasos en el estudio informativo pero el alcalde asegura que no «hay marcha atrás» en el proyecto

Jueves, 30 de junio 2022, 13:47

El Pleno ha aprobado este jueves con los votos del equipo de Gobierno, Elkarrekin Podemos y la abstención de EH Bildu y del PP, una propuesta para instar a Adif, al Gobierno central y a la propia Junta de Gobierno a acelerar los trámites para ... que el soterramiento de las vias de tren de Zorroza -donde existen dos pasos a nivel que ya se han cobrado 21 vidas en los últimos 35 años- sea una realidad lo antes posible. Los vecinos se manifestaron el pasado día 22 de junio, alarmados por el retraso que acumula la redacción del estudio informativo. Temen que de nuevo el plan quede en papel mojado.

Publicidad

El alcalde, Juan Mari Aburto, logró en 2021 firmar un convenio por el que el Consistorio asumía la mitad de la inversión -35 millones- y que contemplaba una serie de plazos. Según el acuerdo firmado entre el Ayuntamiento de Bilbao, ADIF y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en 2022 se licitaría el proyecto constructivo, que se prolongaría durante un año, tras lo que las obras saldrían a concurso en 2023. EH Bildu presentó una moción al Pleno para «que se cumplan los plazos firmados, que se están dilatando, ya que aún no tenemos noticias del estudio informativo», ha explicado Jone Goirizelaia, que considera que la obra es una «deuda histórica» con los vecinos de Zorroza.

El edil de Urbanismo, Obras y Servicios y Proyectos Estratégicos, Asier Abaunza, ha relatado que el estudio informativo se ha retrasado, pero que esperan que esté finalizado y poder sacarlo a información pública tras el verano. Después se redactará el proyecto constructivo y se licitarán las obras. «Los pasos se están siguiendo, y por más que se quiera no se pueden soslayar, aunque es cierto que el estudio informativo se ha demorado». El alcalde ha explicado que «tras conocer a dos ministras y dos ministros -Pastor, De la Serna, Ábalos y Sánchez- solo hemos podido firmar dos documentos: un protocolo con Ábalos y un convenio con la ministra Sánchez. Que no se le reste valor, porque un convenio implica obligaciones y si no, se lo somete a la jurisdicción contencioso- administrativa. El soterramiento no tiene vuelta atrás. Es un proyeto en el que creemos, y sea quien sea el alcalde habrá un documento en el que se garantizará por primera y única vez».

La portavoz del PSE, Yolanda Díez, ha explicado que «hemos hecho bien los deberes y el proyecto no se ha paralizado, sigue su curso. Es una obra de gran complejidad y todos tenemos cierta ansiedad pero lo importante es que es una realidad. No corre riesgo y estamos más cerca que nunca». Desde el PP, Raquel González también insistió en agilizarlo, porque «es un punto muy peligroso y los vecinos están quedando defraudados. Todos tenéis la mano para influir y los vecinos nos demandan soluciones», ha instado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad