![Bilbao pedirá al Gobierno central un acceso de Feve más cercano al centro de Zorroza](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202301/26/media/cortadas/zorroza-pasoanivel-kMUC-U1904086455098QC-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Bilbao pedirá al Gobierno central un acceso de Feve más cercano al centro de Zorroza](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202301/26/media/cortadas/zorroza-pasoanivel-kMUC-U1904086455098QC-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En los pasos a nivel de Feve en Zorroza ya se han dejado la vida 21 personas en los últimos 35 años. El Ayuntamiento y el Gobierno central han encarrilado ya la ejecución del proyecto, que permitirá soterrar las vías a su paso por el barrio. El Consistorio sufragará aproximadamente la mitad de la obra. Aun así, las dos alternativas de ejecución que se prevén dejan los accesos lejos del centro del barrio, donde más población reside. EH Bildu y el equipo de Gobierno municipal que integran PNV y PSE han acordado una iniciativa por la que se solicitará al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, MITMA, estudiar la viabilidad de desplazar uno de los cañones de acceso a la carretera Zorroza-Castrejana, cerca su cruce con Zazpilanda, donde se encuentra ahora la estación de FEVE. El Pleno también ha acordado facilitar a los vecinos la información referente al desarrollo del proyecto a través del Consejo de Distrito.
La propuesta se ha aprobado por unanimidad. La portavoz de EH Bildu, Jone Gorizelaia, ha calificado este acuerdo como «importante», ya que supondrá que el Ayuntamiento lidere esta petición para que Zorroza cuente con un acceso a la estación soterrada en un punto céntrico del barrio, que es donde se concentra el 60% de la población. Ha recordado que, precisamente, el pasado martes más de un centenar de personas tomaron parte en la asamblea vecinal celebrada en el instituto de Zorrotza, donde pidieron «acercar una boca de la estación al centro sin perder la accesibilidad en la parte alta» y que «tras tantos años de lucha y promesas incumplidas, es hora de saldar esta deuda histórica y hay que hacerlo bien». «Una obra de semejante envergadura (116 millones de euros) es imprescindible que se plantee bien desde el principio», ha defendido.
Desde Elkarrekin Podemos, mientras, Ana Viñals ha preguntado por qué no se ha solicitado con anterioridad el estudio de esta posibilidad y que se explique a los vecinos, en su caso, las razones de por qué no resultase posible. Desde el equipo de Gobierno, Asier Abaunza ha explicado que la estación tendrá una configuración similar a la de las actuales estaciones de metro del resto de la ciudad y que se trata de solicitar que el cañón que queda en Ignacio Miranda pueda desviarse hasta debajo del tablero de la A-8 para así acercarlo al centro de Zorroza. Ha recordado, además, que la estación de Renfe con la que cuenta ahora el barrio también será soterrada y que además, Zorroza también dispondrá de tranvía porque éste llegará en un puente desde Zorrozaurre. Desde el PP, Gabriel Rodrigo ha añadido que son proyectos a largo plazo y que por eso valoran que se trabaje para lograr la mejor estación para Zorroza y que el acceso pueda acercarse al centro del barrio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.