Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
De los ocho distritos que componen Bilbao, el de Rekalde, el séptimo, es el que mayor porcentaje de vecinos de origen extranjero cuenta, un 19,4%, por encima de la media de la capital vizcaína, que está en un 14,2%. Desde 2014 el Ayuntamiento, ... con la asociación Gazteleku y Fundación la Caixa, desarrolla en dos de sus barrios, Iralabarri y Amezola, el proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), que promueve las «buenas relaciones en un vecindario diverso». Los resultados positivos de la experiencia han llevado al Consistorio a abrir la iniciativa a todo el distrito.
Se trata de «favorecer la convivencia en la diversidad en los cinco barrios que lo conforman», explicó en la presentación de la iniciativa la concejala de Cooperación, Convivencia y Fiestas, Itziar Urtasun, que estuvo acompañada por Iñigo Zubizarreta, concejal de Acción Social, presidente además del distrito siete, y algunos representantes de las entidades y asociaciones colaboradoras.
Itziar Urtasun | Concejala de Cooperación
Los vecinos de origen extranjero tienen sus propias identidades como parte de sus respectivos colectivos culturales, «pero han desarrollado una fuerte identidad de comunidad y de pertenencia» a los barrios en los que viven. El ICI ha trabajado reforzando ese factor a través de un conjunto de iniciativas «orientadas a la salud, la educación y la convivencia». En total, «se pusieron en marcha 615 acciones comunitarias» en las que participaron 56.513 personas, entre las que Urtasun destacó «la mesa de salud comunitaria y la fiesta del pan».
«A través de la realización conjunta de actividades lo que hacemos es estrechar lazos entre residentes de diferente origen», superando «los tópicos» que podrían separarlos. Con un balance «claramente positivo» del trabajo realizado hasta ahora, el Ayuntamiento abre esta una nueva etapa, denominada 'Barrios en marcha'.
«Tenemos muy claro que los barrios no los ponemos en marcha solo desde el Ayuntamiento», destacó Zubizarreta. «Tenemos que reforzar más que nunca las alianzas y la colaboración público privada para seguir trabajando en la cohesión social». Las entidades y asociaciones que colaboran en este programa, como las agrupaciones vecinales o de comerciantes, Cáritas, Ongi Etorri Errefuxiatuak o Médicos del Mundo, entre otras, «nos ayudan a construir la ciudad de valores. Está comprobado que es el trabajo comunitario el que nos permite fortalecer la convivencia intercultural».
Entre las iniciativas sociales emprendidas, el edil destacó el Centro de Día Zirkilu, abierto a menores con edades tempranas (hasta 11 años) y sus familias que se encuentran «en situación de riesgo leve de desprotección o riesgo moderado de desamparo y requieren una intervención socioeducativa». Zubizarreta también mencionó el Plan de desventaja social, que presta especial atención a aquellas personas y colectivos que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad, como parte de «la población juvenil y la población gitana».
Iñigo Zubizarreta | Concejal de Acción Social
El concejal destacó además los Talleres de seguridad ciudadana, que empezaron a realizarse en Irala y Amezola en 2020, «que favorecen la inclusión y la participación social». «Están demostrando que los espacios para la participación directa de la población con especial implicación del tejido asociativo, son fundamentales». Estos talleres «son un ejemplo de nuestra apuesta por una policía comunitaria y de proximidad. Ciudadanía y policía trabajan juntas, mano a mano, en la resolución de conflictos». El edil también citó los programas de ocio y conciliación para familias y jóvenes, la formación relacionada con la salud y la programación cultural que se desarrolla todo el año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.