

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Bilbao quiere dar un segundo arreón al proyecto que busca impulsar en Amezola una vivienda pública, asequible y rotatoria. Se trata de ... los alojamientos dotacionales; es decir, apartamentos en régimen de alquiler social en los que la estancia máxima será de cinco años. Ya hay 66 funcionando a pleno rendimiento desde mediados de 2021, pero el Consistorio pretende ampliarlos hasta los 159.
Es por ello que el Consejo de Dirección de Viviendas Municipales de Bilbao ha aprobado esta pasada semana la construcción de otros 93 apartamentos de esta tipología. Al igual que ocurre con los actuales, su precio oscilará entre los 150 y los 350 euros mensuales, en función de los ingresos medios que tenga la unidad convivencial.
Los trabajos para levantarlos serán menos costosos que lo que supuso construir la estructura hace dos años, ya que estará anexa a la actual, por lo que no será necesario realizar el vaciado de la parte baja que se hizo entonces. La concejala de Vivienda, Yolada Díez, calcula que una vez se adjudiquen las obras, se tardará alrededor de 20 meses en edificar los bloques.
La concejala destaca que los principales objetivos de estos apartamentos rotatorios son tanto «ejercer de palanca para que la vida de los bilbaínos vaya cambiando» y ofrecer «alojamientos que estén bien» para las personas mayores. Es por ello que unos 45 están reservados para menores de 30 años que cuenten con ingresos de trabajo superiores al Ingreso Mínimo Profesional y hasta un máximo de dos veces este baremo, y otros 30 se destinarán a los mayores de 65 años. El resto se los reparten entre las personas con problemas de movilidad y en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, no existe un listado específico para apuntarse como demandante de estos apartamentos de Amezola, ya que se recurre al listado de inscritos en viviendas municipales.
Las habitaciones, pensadas para que vivan una o dos personas, tienen una superficie entre 30 y 40 metros cuadrados. El resto de las zonas, desde la cocina hasta el comedor o la sala de estar, son comunes y en ellas conviven los residentes ubicados en las habitaciones de un mismo piso. En el conjunto del edificio, de hecho, se prevé tener construidos unos 11.000 metros cuadrados, distribuidos enplanta baja y nueve alturas. De estos, 852 son de uso comunitario, además de 650 de zona ajardinada, ya que se cuenta con diez huertas ecológicas en la azotea.
El edificio también contará con un certificado en 'eco-diseño'. Es decir, que se han seguido criterios de sostenibilidad ambiental a la hora deproyectar la construcción. Las lecturas de consumo se llevarán a cabo de forma individualizada, del mismo modo que se realiza actualmente en los alojamientos que se encuentran habitados. El nuevo edificio dispondrá, igualmente, de un software que permite la gestión integrada de los datos de las diferentes instalaciones y espacios comunes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.