Borrar
Interior de la mina San Luis LUIS ÁNGEL GÓMEZ
Bilbao estudiará el estado de la mina San Luis de Bilbao La Vieja para decidir si la abre al público

Bilbao estudiará el estado de la mina San Luis de Bilbao La Vieja para decidir si la abre al público

El Ayuntamiento cree que la seguridad podría verse comprometida al haberse producido un derrumbe

Jueves, 26 de mayo 2022, 20:28

En el Pleno de septiembre de 2020, el equipo de Gobierno acordó, junto a Elkarrekin Podemos, trabajar con otras instituciones para poner en valor la mina Malaespera del subsuelo de Miribilla y recuperarla como un activo para la ciudad, reconociendo su alto valor histórico y geológico para dotarla de una utilidad pública. Los trabajos están en marcha y el Gobierno vasco está caracterizando los terrenos para poder realizar un expediente ambiental, según ha explicado esta tarde el concejal de Urbanismo, Asier Abaunza. Este jueves, el Pleno ha aprobado por unanimidad una propuesta que ha sido modificada por el equipo de Gobierno, en el que éste se compromete a estudiar la titularidad de la mina San Luis del muelle de Marzana- parte podría corresponder a un edificio- , así como sus condiciones geotécnicas, para una posible reapertura y antes de determinar sus posibles usos ciudadanos.

La mina ocupa un espacio que conecta Marzana con la plaza Saralegi, donde se instaló una vagoneta y se restauró el horno de calcinación. Sus ramificaciones suman 140 y 90 metros. En 2007, la Oficina Municipal del Plan de Rehabilitación de Bilbao la Vieja señaló la posibilidad de emplear la galería como recinto expositivo del pasado minero. Pero el plan quedó en nada. La Asociación Vecinal de Bilbao la Vieja, secundando una iniciativa del colectivo Bilbo Zaharreko Memoria Taldea, que realiza visitas guiadas por patrimonio del barrio, dirigió al Pleno una iniciativa para recuperar la galería, pidiendo que el Ayuntamiento la adquiera, estudie su estado, la repare y defina usos «que permitan a las entidades interesadas disponer de ese espacio para la divulgación a la ciudadanía del pasado portuario y minero de Bilbao la Vieja así como su evolución histórica». La moción fue avalada recientemente por al menos 785 firmas.

En nombre de la asociación, Arturo Izarzelaia ha explicado que «se ha borrado, prácticamente, la huella de la minería en la ciudad», quedando pocos vestigios del pasado minero de Bilbao. La entidad cree que esta mina sería el espacio idóneo para ubicar un pequeño museo de divulgación. Así que instó a que, además de realizar el estudio, se realicen las reparaciones necesarias y que se ponga en manos de grupos de interés. A su juicio, la enmienda del equipo de Gobierno ha descafeinado la propuesta original. «No puede perderse de vista el objetivo de la moción, que es la apertura de la galería, pero nos dicen que hay que ir paso a paso y que ya iremos viendo».

El edil de Urbanismo, Asier Abaunza, ha explicado que el Consistorio tiene dudas en lo que se refiere a la seguridad de la galería, ya que se ha producido un pequeño derrumbe. Y ha asegurado que en función del resultado del estudio se podrá definir qué usos puede albergar, ya que organizar visitas públicas habituales al interior exigiría que hubiera que cumplir con el código técnico de la edificación. Aun así, ha defendido, la intención es poder recuperar la galería si es posible. Desde el PP, Gabriel Rodrigo ha expuesto que «Bilbao y Bizkaia no se pueden entender sin su pasado minero. Hoy en día apenas quedan vestigios de esta época, que nos ha dado una identidad singular. En 1880 apenas contaba con 11.000 habitantes, y a raíz de las minas llegaron personas a trabajar y la población subió hasta los 80.000 habitantes en 1900. Apenas queda patrimonio de esta época y habrá que poner en valor este espacio».

Desde Elkarrekin Podemos, Ana Viñals ha apuntado que en 15 años no se han dado pasos para reabrir la galería y que hay que «recuperar nuestro pasado minero como un activo de la ciudad». Además, ha pedido que se ponga alguna fecha como horizonte para el estudio. Desde EH Bildu, Asier González ha defendido la necesidad de que se acometan cuanto antes las labores para recuperar esos vestigios y salvaguardar la memoria, aunque sólo pueda abrirse la entrada de la galería y no ésta en su totalidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bilbao estudiará el estado de la mina San Luis de Bilbao La Vieja para decidir si la abre al público