Borrar
Contenedores en Bilbao el correo
Bilbao estudia otro modelo de tasa de basuras en el que paguen más quienes más generan

Bilbao estudia otro modelo de tasa de basuras en el que paguen más quienes más generan

La edil de Hacienda asegura que se trabaja en remodelar este impuesto y rechaza las bonificaciones a los recicladores que pedía EH Bildu

Jueves, 26 de enero 2023, 19:20

Algunos municipios ya lo hacen así y cobran más por la recogida de basuras a quien más desperdicios genera. Y Bilbao quiere cambiar su modelo. En la actualidad, el Consistorio recauda cerca de 15 millones de euros al año por este impuesto. Se paga en función de la categoría de la calle. La idea del Ayuntamiento es que paguen más quienes más basura producen. La cuestión es cómo realizar los cambios. Es algo que ahora estudian los responsables municipales, ha explicado la edil de Hacienda, Marta Ajuria, que ha asegurado que tal vez no de tiempo a aplicar la nueva tasa en 2024, pero que se trabaja en esa dirección. Por eso, el equipo de Gobierno ha rechazado la propuesta de EH Bildu, que ha pedido que se descuente la mitad de la tasa de basuras a las personas que utilicen el contenedor marrón o de reciclaje de orgánicos, que empezó a colocarse en 2016 en Deusto y ya se ha extendido por toda la ciudad. Se trata de una petición histórica de la coalición abertzale. ¡Asier González, de EH Bildu, ha apuntado que llevan años haciendo campañas de concienciación pero que los incritos avanzan lentamente, y que se necesitan más herramientas para incentivar el uso del contenedor marrón. Durante el último mandato, desde 2019 hasta 2022, «el uso del quinto contenedor solamente se ha incrementado un 4%, pasando del 19% de domicilios adheridos a un 22%». De un total de 149.000 domicilios solo 33.000 están inscritos al programa de recogida selectiva de residuo orgánico. De mantenerse esa tendencia, «en el mejor de los casos, en el año 2030 estaríamos en una tasa del 30%, cuando los objetivos europeos plantean un 60%, compromiso que no alcanzaría Bilbao hasta el 2060», ha recordado.

El 40% de la bolsa es compostable

La edil de Hacienda ha expuesto que el equipo de Gobierno no apoya estas bonificaciones porque pueden afectar al equilibrio de ingresos del Ayuntamiento e «incorporar este beneficio incrementaría el déficit del servicio de 2,2 millones de euros» y que están a las puertas de modificar esta tasa. Ha asegurado que el uso del quinto contenedor debe ser un compromiso individual y que por eso se ponen en marcha de forma constante campañas de reciclaje. Ha asegurado que también se han colocado contenedores cerca de los polideportivos y que se llevan a cabo charlas, entre otras iniciativas. Desde el PP Gabriel Rodrigo ha explicado que siempre defienden la bonificación de impuestos y tasas, y que valoran los esfuerzos para reciclar, aunque creen que la propuesta debe enmarcarse en el debate sobre tasas e impuestos.

Desde Elkarrekin Bilbao, Xabier Jiménez ha expuesto que urge un cambio en el modelo de gestión de residuos porque se impone una cultura del usar y tirar. Ha explicado que el 40% de la bolsa de basura es compostable y que el número de personas que utilizan el quinto contenedor todavía es pequeño. Aun así, cree que más que bonificar a quien recicla, hay que avanzar hacia el de pago por generación, más justo y equitativo, que ya está en marcha en Zamudio o en Usurbil. También ha urgido a Ajuria a aplicar algún descuento para impulsar el reciclaje mientras se aplica el nuevo modelo. Al final la propuesta de EH Bildu ha contado con el rechazo de todos los grupos excepto Elkarrekin Bilbao, que se ha abstenido. «Creemos que las campañas tienen ya una llegada muy limitada y hacen falta otro tipo de incentivos», ha expuesto Jiménez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bilbao estudia otro modelo de tasa de basuras en el que paguen más quienes más generan