Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
El alcalde y los portavoces de todos los partidos, en el Salón árabe, antes de la presentación del plan. borja agudo
Bilbao destina más de 15 millones en ayudas para hacer frente al impacto social y económico de la pandemia

Bilbao destina más de 15 millones en ayudas para hacer frente al impacto social y económico de la pandemia

El equipo de gobierno y todos los partidos de la oposición han acordado la segunda edición del plan Bilbao Aurrera 2021, que incluye 43 medidas excepcionales

Viernes, 29 de enero 2021, 12:21

El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado este viernes el lanzamiento de Bilbao Aurrera 2021, la segunda edición de un plan de choque con ayudas extraordinarias cuyo objetivo es paliar los efectos de la pandemia en la ciudad, tanto sociales como económicos. Esta nueva estrategia cuenta con una dotación de 15.106.875 euros, una cantidad ligeramente superior a la del año pasado, pero en la que se han recalibrado los repartos. Así, la cantidad destinada a todas las medidas englobadas en el apartado de cohesión social alcanza los 4,2 millones de euros, 2 millones más que en la edición anterior.

El Plan ha sido presentado por el alcalde, Juan Mari Aburto, y los portavoces de todos los grupos políticos con representación en el pleno, Raquel González (PP), Ana Viñals (Elkarrekin Podemos), Jone Goirizelaia (EH Bildu), Alfonso Gil (PSE-EE) y Nekane Alonso (PNV), además de Xabier Ochandiano. Concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo. Como han destacado todos en sus respectivas intervenciones, esta estrategia ha sido elaborada con las aportaciones y el acuerdo de todos los partidos. «Han sido dos meses de trabajo muy intenso», ha detallado Aburto. «Y se han desarrollado hasta 20 versiones hasta la definitiva, que presentamos hoy».

Plan Bilbao Aurrera tiene como «objetivo prioritario conseguir la cohesión social, la reactivación económica y del empleo, y la cultura» de la villa. Cuenta con 43 medidas extraordinarias cuyo presupuesto total alcanza los 15.106.875 euros, «y cuya aplicación se concentrará sobre todo en el primer semestre del año». Como ha aclarado el alcalde, se trabaja con el horizonte puesto en mayo, «cuando concluye el estado de alarma», pero dada la incertidumbre que supone la evolución del virus, el Plan se irá adaptando y será «evaluado cada mes». En cualquier caso, a estas medidas «podrían añadirse nuevas convocatorias de ayudas directas de carácter excepcional, complementarisa a las de otras administraciones, en función de cómo evolucione la pandemia y su incidencia en sectores económicos concretos».

Aburto ha explicado que, pese a la esperanza que supone la llegada de las vacunas, la evolución de la pandemia nos ha enseñado que la vuelta a la normalidad todavía va a ser difícil, con incertidumbres y con sectores muy dañados». El alcalde ha destacado también que, además de los grupos políticos, el contenido de Bilbao Aurrera 2021 «ha sido consensuado con los sectores y ámbitos directamente afectados», como la hostelería, el turismo o el comercio, entre otros.

Los más de 15 millones que aportará directamente el Ayuntamiento se repartirán en tres ámbitos, «los más afectados». 4,2 millones –2 más que el año pasado– irán a cohesión social; 9,8 millones irán a economía y empleo;y 1 millón se destinará a la cultura.

Las medidas de cohesión social atenderán situaciones que se pueden enmarcar en cuatro bloques: la ausencia de ingresos, a cubrir la cual se destinan 425.000 euros; personas mayores en situación de vulnerabilidad, cuyas ayudas sumarán 1.607.875 euros; personas en situación de exclusión, a cuyas ayudas se destinará algo más de 1 millón; y familia e infancia, con algo más de 700.000 euros.

Las medidas de ámbito económico y de empleo suman 9.839.000 euros e incluyen, entre otras, incentivos fiscales a las empresas más castigadas por las restricciones de movilidad; servicios y ayudas de reactivación a comercios, autónomos, micropymes y emprendedores; y un plan extraordinario de empleo. En cuanto a la cultura, cuyos apoyos en Bilbao Aurrera 2021 suman 1.024.000 euros, incluirán los bonos de cultura; una bolsa de proyectos creativos y culturales; y el mantenimiento de las subvenciones a las asociaciones culturales de la villa, entre otras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bilbao destina más de 15 millones en ayudas para hacer frente al impacto social y económico de la pandemia