Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
E.C.
Bilbao corregirá los errores en euskera en las nuevas marquesinas de Foster

Bilbao corregirá los errores en euskera en las nuevas marquesinas de Foster

El Ayuntamiento instalará 253, pero EH Bildu ha denunciado incorrecciones en los letreros o ausencia de nomenclatura en euskera

Jueves, 29 de octubre 2020, 12:55

El Ayuntamiento corregirá los errores de nomenclatura en euskera de las 253 nuevas marquesinasque se están instalando en la ciudad. El equipo de Gobierno ha transaccionado una moción con EH Bildu, en la que se insta a la Junta de Gobierno local a utilizar la nomenclatura correcta del callejero a la hora de poner el letrero en cada marquesina, tomando en consideración las recomendaciones del Área de Euskera o de Euskaltzaindia. La portavoz de la formación abertzale, Jone Goirizelaia, ha recordado que «llevamos décadas de avance y encontramos las placas de las calles en bilingüe, con cierto criterio, porque tanto el Ayuntamiento como Euskaltzaindia se han ocupado de esta tarea mínima», pero que «chocamos con errores en las modernas marquesinas, cuya renovación se prevé concluir en diciembre».

En ese sentido, ha señalado que, tras recibir varias quejas vecinales denunciando que los nombres de las calles solo estaban escritas en castellano en algunas marquesinas, el grupo municipal EH Bildu realizó un recorrido por diferentes calles, comprobando 'in situ' que en muchos casos es así, «vulnerando de esa manera los derechos lingüísticos». Por ejemplo, según ha dicho, hay una serie de marquesinas, en las que, únicamente podemos leer el nombre de la calle en castellano: Avenida Zumalacárregui, Urquijo, las marquesinas de la Gran Vía, las de Lehendakari Aguirre, que además están escritas como L.Aguirre, o en la Universidad de Deusto. Todo ello demuestra «una falta de criterio, rigor, planificación y seriedad y una falta de respeto al euskera a la hora de realizar este trabajo que, en nuestra opinión, es imprescindible subsanar».

En cualquier caso, la portavoz de EH Bildu ha asegurado que «estamos a tiempo de enmendar los errores» y ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado, ya que, ello «contribuirá a garantizar la presencia de euskera y a avanzar en los derechos lingüísticos de los y las bilbotarras». El concejal del PP, Carlos García, mientras, ha manifestado su oposición. «No entendemos por qué nombres tan vascos como Rekalde, se tienen que cambiar por Errekalde. Por qué cambiar los nombres históricos de hace siete siglos. En el futuro, muchas de estas cosas se verán ridículos. San Mamés es San Mamés para todo el mundo, no Santimami. No hay que cambiar nombres históricos y tradicionales, es totalmente absurdo e incoherente».

La portavoz de Elkarrekin Podemos, Ana Viñals, dijo que de nuevo, la enmienda del Gobierno ha desvirtuado la moción, cuyo texto original planteaba también una revisión de las marquesinas para mejorar la sensación de seguridad de las mujeres. «El contenido final nos provocó cierta pena y tristeza y la enmienda se queda solo con la parte más legalista», ha explicado. El concejal de Movilidad y Sostenibilidad ha pedido disculpas por los errores en la nomenclatura que, asegura, se van a subsanar. Alfonso Gil ha destacado la total accesibilidad de estas marquesinas, en cuyo entorno hay baldosas podotáctiles y hasta se evita cubrirlas enteras con publicidad para que no se generen entornos de poca visibilidad. Ha recordado que tras otra propuesta de Elkarrekin Podemos, también se dotó de iluminación a otras marquesinas en las que las mujeres se sentían inseguras. «Tenemos mucho cuidado para que nadie se sienta inseguro y vamos a intentar que todo el mundo se sienta a gusto en Bilbao, tanto los que quieren vivir en euskera como los que quieren vivir en castellano». Gil ha invitado a la oposición a comunicar cualquier corrección necesaria y EH Bildu ha asegurado que pondrá sobre su mesa un informe con sugerencias.

Homenaje a Ramiro Arrue

A propuesta de EH Bildu, el Ayuntamiento también ha aprobado realizar, el próximo año, un homenaje a Ramiro Arrue con motivo de la conmemoración el próximo mes de abril, colaborando si fuera posible con los Ayuntamiento de Donibane Lohizune, Arrangoitze y Baiona, a los que también está unida la obra y vida de este artista euskaldun.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bilbao corregirá los errores en euskera en las nuevas marquesinas de Foster