Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
1.
«Ya no sólo es el 'efecto Guggenheim'. Es el 'efecto Bilbao'. Seguimos evolucionando». Es la conclusión que el alcalde de la villa, Juan Mari Aburto, extrae del último gran premio en sumarse al nutrido palmarés de la capital vizcaína. El pasado día 8, The Academy of Urbanism (La Academia de Urbanismo) concedió al 'botxo' el galardón a la mejor ciudad europea del año 2018, después de una dura pugna en la que Viena (Austria) y Liubliana (Eslovenia) estuvieron a punto de hacerse con el distinguido premio. ¿Cómo logró imponerse Bilbao? Una delegación de la academia visitó en septiembre la ciudad y se interesó por las infraestructuras, los servicios urbanos, el mapa político, la cultura local, la movilidad y el éxito comercial... es decir, hizo un análisis integral, que no se limitó a la arquitectura. Y vio en Bilbao una ciudad ganadora.
2
San Mamés ha nacido con muchos 'panes' bajo el brazo. O, mejor dicho, con muchos premios. Este mismo año, en octubre, recibió el ‘Venue of the Year’, premio al mejor estadio 2017. El campo rojiblanco se impuso al lisboeta Estadio Da Luz del Benfica y al Mercedes-Benz Stadium de los Atlanta Falcons de fútbol. El templo rojiblanco ya ostentaba un 'título' similar desde 2015, cuando se alzó con el Premio al mejor edificio deportivo del mundo en el World Architecture Festival 2015 (WAF), celebrado en Singapur. Estas distinciones lo alaban en su conjunto, pero hay otras que lo 'piropean' ya por partes. Por ejemplo, su espectacular visera ha recibido a mediados de este mes un galardón por su cubierta -diseñada por la ingeniería Idom- en los premios internacionales Structural Awards.
3
La semana pasada, Azkuna Zentro demostró, una vez más, que es una de las joyas de Bilbao al ser reconocido con el Premio 'Global Awards for Excellence' que otorga el Uli Urban Land Institute. Se trata de un galardón internacional que se concede a empresas, proyectos o centros que desarrollan su actividad con la máxima excelencia y aprovechamiento del espacio o recursos en desarrollo urbanístico y aportación a la comunidad... y Azkuna Zentroa es el único complejo europeo que ha conseguido esta distinción para 2017-2018. Además de ganarse a urbanistas y arquitectos, la antigua Alhóndiga también ha robado el corazón a los ciudadanos. Tripadvisor, esa 'biblia' indiscutible donde trotamundos de todo el planeta recomiendan a otros ir o no a determinados lugares, se fijó en Azkuna Zentroa hace dos años y le distinguió como establecimiento catalogado de 'Excelente'. Esta distinción fue muy importante por varios factores: fue fruto de la valoración positiva de los usuarios de Azkuna Zentroa -es decir, de los ciudadanos de a pie- y sirvió para dar un impulso a la antigua Alhóndiga en Internet, donde Tripadvisor es una guía para atraer o ahuyentar visitantes.
4
El Bilbao Arena proporcionó un nuevo reconocimiento arquitectónico a la ciudad al ser elegido 'Edificio del año 2011' en la categoría de instalación deportiva. El premio fue otorgado por Arch Daily, una página web especializada donde están inscritos 500.000 arquitectos. Son estos profesionales, junto a los internautas, los que seleccionaron la obra del estudio ACXT-Idom. El Palacio de los Deportes de Miribilla tenía rivales de peso como el Centro Acuático de Londres, diseñado por Zaha Hadid para las Olimpiadas.
5
Pocos galardones han hecho enorgullecerse tanto a la ciudad como el de 'Mejor Alcalde del Mundo', que el 8 de enero de 2013, un año antes de su muerte, recibió un Iñaki Azkuna ya muy enfermo. «Poco más tengo que hacer que luchar por Bilbao», declaraba a este periódico tras conocerse que la fundación británica City Mayors le había concedido este galardón bianual al que optaban 900 alcaldes y en el que tuvo mucho peso el dictamen de los internautas. Ninguno de ellos hizo críticas negativas, algo insólito en la red. «Es curioso, porque yo también suelo tener enemigos, adversarios y gente que me pone a caldo. En este caso creo que han participado solo los que me quieren, que deben de ser bastantes, porque que una ciudad como Bilbao se codee con otras que tienen 2, 3 y 4 millones de habitantes, ya me explicarás...», dijo Azkuna.
6
Los ciudadanos de a pie, sean o no vecinos de la capital vizcaína, hablan del Bilbao 'de antes' y del Bilbao 'de ahora'. Esta transformación de la villa en las últimas décadas ha sobrepasado las fronteras y ha sido objeto de las más altas distinciones, como el Le Kuan Yew World City Prize, una especie de 'Nobel' de las ciudades que le concedió Singapur en 2010 por su buena gestión urbana. El premio estaba dotado de 175.000 euros. «Este es un premio al Ayuntamiento, no a la ciudad ni a mi persona. Por eso es importante acordarse de otros alcaldes, como Ortuondo o Gorordo, e incluso del lehendakari Ardanza, que hizo mucho por nuestra villa», comentaba Iñaki Azkuna a EL CORREO antes de recoger el premio.
7
Bilbao se llevó en la Expo 2010 de Shanghái el Premio a las Mejores Prácticas Urbanas. «Es el fruto de lo que hemos sembrado», manifestó en aquella ocasión el alcalde, Iñaki Azkuna. Indiscutiblemente, 2010 fue un año muy dulce para el Consistorio, con reconocimientos en Singapur y Shanghái. Además, el modesto 'stand' de la villa en la muestra atrajo a casi 1.300.000 visitantes, muy por encima del medio millón que se estimaba al inicio. De esos, más de 4.000 fueron personas muy influyentes en la sociedad china. Así que el premio fue doble: en forma de galardón y de éxito de público.
8
Hay distinciones que no tienen demasiado relumbrón social, pero sí mucha relevancia para un Ayuntamiento, sobre todo en épocas en las que casos de corrupción política siembran los medios de comunicación. Es el caso del Premio a la Transparencia Municipal. Bilbao ha quedado en primera posición dentro de este ranking, elaborado por Transparency International España, en 2008, 2010, 2012, y 2014. «Con la que está cayendo en política, la transparencia es fundamental», destacaba el regidor Ibon Areso con motivo de uno de estos galardones.
9
El Consejo Europeo de Urbanistas consolidó en octubre de 2004 el modelo de desarrollo de Bilbao al premiar el vuelco vivido por Abandoibarra, Amezola y la Línea Sur. El jurado aseguró que la reforma de estas viejas zonas industriales y ferroviarias «es un ejemplo para muchos otros proyectos europeos de transformación». Las tres obras, promovidas por Bilbao Ría 2000, fueron galardonadas en la categoría de Planes de Regeneración Urbana Local, en un acto celebrado en el Palacio Martinic de Praga.
10
La Bienal de Arquitectura de Venecia destacó, también en 2004 -otro año grande para la ciudad- la reconciliación del Gran Bilbao con la ría. La capital vizcaína venció en la sección 'Ciudades de agua', donde concursaban las transformaciones de urbes portuarias. «Han reconocido el esfuerzo integrador y de transformación que se está llevando a cabo», aseguró entonces Iñaki Azkuna, quien calificó de «impresionante» el logro del premio. «Ahora, lo que hay que hacer es trabajar mucho y conseguir dinero -subrayaba el alcalde-. El premio me da fuerzas para seguir».
11
El Palacio Euskalduna de Bilbao inauguró, de alguna forma, la puesta de largo de la villa en el capítulo de los grandes premios internacionales. Fue distinguido en julio de 2003 como el 'Mejor Centro de Congresos del Mundo 2003' por la Asociación Internacional de Palacios de Congresos (AIPC). Este es el premio más prestigioso que entonces podía recibir un centro de estas características y, en aquella época, fue el más importante obtenido nunca por un palacio de congresos en España. Para su concesión, un comité, dirigido por el profesor aleman Jerzy Jaworski, analizó 18 edificios de todo el mundo: desde su equipamiento técnico, el catering y la localización hasta la opinión de sus usuarios. «Fue muy importante para nosotros», recuerda Jon Ortuzar, gerente del Euskalduna en aquellas fechas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.