No es exactamente un lienzo en blanco, porque hay cosas que ya están ahí y ahí se quedarán. Pero los 130.000 metros cuadrados que ahora ocupan las vías en Abando y todo su entorno son un espacio que va a quedar a disposición de ... la ciudad una vez se lleve a cabo el soterramiento. Sí, hablamos de alta velocidad y eso no mueve al optimismo en cuanto a plazos. Pero hay que ir poniendo los cimientos de esa operación y este jueves el Ayuntamiento de Bilbao ha anunciado que convoca el concurso de proyectos para diseñar ese pedazo de la ciudad con vocación de convertirse en el nuevo centro social y económico.
Publicidad
Lo dice el propio concurso. En esta parcela se debe generar «un espacio clave y referente en la vida social y económica de la ciudad« que se identifique »como el lugar donde van a tener lugar las grandes interacciones y actividades sociales y culturales». Ha de ser un sitio polivalente y multiusos «para albergar las grandes citas, la expansión de las actividades de los equipamientos tractores a desarrollar en la zona y los usos económicos a propiciar, que la propuesta debe concretar». Lo que ya está concretado es que la gran bóveda de la estación con su vidriera, que se van a conservar, deberá tener «un protagonismo y relevancia prioritarios en el futuro desarrollo», lo mismo que la estación de la Concordia y las fachadas de los antiguos pabellones industriales de Particular del Norte (junto a Bailén).
La ordenación deberá incluir, además, y sobre todo, «un gran parque central como espacio verde de más de 3,5 hectáreas que potencie la singularidad del espacio, y a la vez permita la dinamización social y cultural del mismo». Es decir, ocupará más de la cuarta parte de la superficie sobre la que actuar y se plantarán un mínimo de 1.100 árboles. Hay que recordar que sobre la tapa que cubra la estación soterrada no se va a poder construir, de manera que ese espacio verde se daba por descontado en la zona central. Los nuevos edificios, que albergarán 1.120 viviendas (el 40% con algún tipo de protección), estarán en los márgenes del nuevo espacio.
En el concurso se ve importante también que este nuevo centro de Bilbao tenga conexión con la ría y una disposición de conexiones que hagan permeable el espacio de cara a estrechar relaciones entre los barrios de Abando y San Francisco.
Publicidad
El ámbito de intervención, con los mencionados 130.000 metros cuadrados de superficie, incluye los terrenos comprendidos entre las calles Hurtado de Amézaga, García Salazar, San Francisco y Bailén, así como el espacio de la trinchera de Cantalojas hasta su encuentro con la calle Xenpelar. En Cantalojas el proyecto deberá decidir qué hacer para afrontar la conexión entre Zabalburu y San Francisco sin desaprovechar al espacio inferior, y en esta zona habrá «una pequeña actuación» para realojar a algunas familias que viven en el ámbito de Abando en el punto en el que se integra San Francisco y Cantalojas.
Con la convocatoria del concurso el Ayuntamiento «empieza, por tanto, a vislumbrar el futuro de uno de los grandes espacios de oportunidad de la ciudad, no solo a nivel urbanístico sino también en lo que estima que este proyecto va a suponer en términos de cohesión social y capacidad de tracción económica», ha explicado el alcalde, Juan Mari Aburto, que hizo el anuncio junto con el concejal de Obras, Planificación Urbana y Proyectos Estratégicos, Asier Abaunza. Este paso se da ahora, una vez que el mes pasado se superó el escollo que quedaba pendiente: el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aprobó en febrero definitivamente el Estudio Informativo de la llegada del tren soterrada a la estación de Abando y posteriormente ha sacado a licitación la redacción del proyecto.
Publicidad
«La eliminación de la infraestructura ferroviaria y su soterramiento nos permitirá borrar de una vez y para siempre la barrera física que separa y aleja dos realidades de Bilbao. Lo que ocurra debajo de la superficie, es decir, la llegada soterrada de la Alta Velocidad, será crucial para nuestra ciudad, pero lo que suceda encima de esa tapa será igual o incluso más importante en tanto en cuanto nos ayudará a cohesionar la ciudad y generar nuevos espacios de oportunidad social, territorial y también económica», ha dicho Aburto en la presentación del concurso.
De hecho, la aspiración del Ayuntamiento con esta convocatoria es «definir y crear el nuevo gran referente metropolitano en nuestra ciudad, un verdadero núcleo cohesionador y tractor que refuerce nuestra competitividad, desde los nuevos espacios de oportunidad que se generan con la nueva estación».
Publicidad
El concurso constará de dos fases. En la primera el jurado seleccionará a cinco participantes de entre los equipos candidatos que hayan presentado solicitud de participación, mediante la aplicación de una serie de criterios o méritos (se valorará la experiencia en planeamiento urbanístico, diseño de parques, urbanización de soterramientos ferroviarios, premios...). Luego, de entre las cinco propuestas, se elegirá en función de la integración del nuevo espacio en la ciudad, el uso de la bóveda, la solución en los accesos o la viabilidad económica y social.
Las bases del concurso, tanto técnicas como administrativas, aprobadas ayer en Junta de Gobierno, se publicarán en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de Bilbao. También aparecerán en la Plataforma de Contratación del Sector Público, así como en el Diario Oficial de la Unión Europea. El plazo para presentar candidaturas se prolongará durante 1 mes (hasta el 24 de abril). Tras su conclusión, el jurado será convocado para su constitución en un plazo máximo de 30 días hábiles y podrá reunirse tantas veces considere necesarias para preseleccionar los cinco equipos finalistas.
Publicidad
La lista de los cinco finalistas seleccionados por el jurado, y que optarán a desarrollar el Masterplan de Abando, será asimismo publicada en el Perfil del Contratante. Los cinco equipos recibirán una carta de invitación, en la que se detallará el tiempo que tienen para desarrollar sus trabajos, previsto en tres meses. El jurado fallará en el plazo máximo de seis meses desde la finalización del plazo de presentación de propuestas. Si, por la complejidad de los trabajos presentados no fuera posible cumplir con dicho plazo, se anunciará tal circunstancia, anunciando la nueva fecha de adjudicación de los premios.
Con todo se estima que la preselección se realice hacia el mes de mayo, que se valoren las propuestas a lo largo de los últimos meses del año, y que el fallo se produzca a lo largo del primer trimestre de 2024.
Noticia Patrocinada
El jurado estará compuesto por los siguientes miembros con derecho a voto: - El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, o la persona en quien delegue esta responsabilidad; el concejal del Área de Obras, Planificación Urbana y Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de bilbao, Asier Abaunza, o persona en quien delegue; el director de Planificación Urbana del Ayuntamiento de Bilbao, Javier Martínez Callejo; el exdirector de Planificación Urbana del Ayuntamiento de Bilbao, Mikel Ocio; un representante de ADIF; un representante del Área de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Escuela de Arquitectura de la UPV-EHU; un arquitecto designado por el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro; un ingeniero designado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
El valor estimado del concurso asciende a 338.842 euros (IVA excluido), atendiendo a los siguientes importes: 26.446,28 euros se llevará el equipo ganador; el segundo clasificado se hará con 9.917,35 euros, mientras que el tercero ingresará 5.785. Se prevé además un pago por compensación de gastos para el cuarto y quinto clasificado de 1.652,89 euros cada uno. El valor estimado del contrato de servicios consiguiente es de 293.388,43 euros. En virtud de ese contrato, el equipo ganador desarrollará el Masterplan de Abando, incluyendo la ordenación urbana pormenorizada, el estudio previo de alternativas o variantes a la ordenación propuesta, el desarrollo de la ordenación urbana, la redacción del Anteproyecto de Urbanización, los elementos gráficos y documentales de apoyo y el material 3D y audiovisual que facilite la comprensión de todo ello, así como la actualización de la maqueta del concurso.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.