elcorreo.com
Jueves, 22 de febrero 2018
Bilbao velará porque los nuevos contratos se hagan «siempre» con la garantía de igualdad salarial por motivos de género. El pleno del Ayuntamiento ha aprobado este jueves que el Gobierno municipal se asegure de que los pliegos de contratación se hagan siempre según la nueva ... Ley de Contratos del Sector Público. Este acuerdo se ha alcanzado precisamente en el día internacional por la Igualdad Salarial.
Publicidad
La medida ha sido aprobada con los votos favorables de los concejales del gobierno local, formado por el binomio PNV-PSE, así como los del PP y Udalberri. Por su parte, EH Bildu y Ganemos Goazen Bilbao, el grupo que inicialmente ha propuesto la medida, se han abstenido.
Goazen había planteado que los pliegos de contratación de obras municipales recogiesen la «obligación de garantizar la igualdad salarial por razón de género». Sin embargo, al final ha salido adelante una enmienda impulsada por el equipo de gobierno referida a la adaptación de los contratos a la nueva ley.
El pleno ha instado así al gobierno municipal a asegurar que la adaptación de los pliegos tipo del Ayuntamiento a la nueva Ley de Contratos del Sector Público, que entrará en vigor el próximo 9 de marzo, «contemple siempre la garantía de igualdad salarial por razón de género, como se venía haciendo en los anteriores pero contemplando todas las nuevas garantías que la citada ley facilita».
La concejala responsable de Alcaldía, Gotzone Sagardui (PNV), ha indicado que la anterior ley recogía ya la igualdad salarial, aunque la nueva normativa exige a las empresas una mayor aportación documental. La exparlamentaria ha recordado que el Ayuntamiento ya aprobó en septiembre de 2016 la incorporación de este concepto a los pliegos de contratación.
Publicidad
Sagardui considera «lamentable» que sea necesario incluir estas cláusulas en la legislación para garantizar la igualdad dado que las mujeres están peor pagadas aunque tengan la misma cualificación y, «en el colmo» de la situación, reciban menor salario por hacer la misma tarea que los hombres.
El portavoz de Goazen, Francisco Samir Lahdou, que asegura que la brecha salarial «también es violencia», ha criticado al gobierno municipal por considerar que tiene «poca preocupación» por los trabajadores de las empresas subcontratadas.
Publicidad
Sagardui señaló que la nueva ley de contratos públicos ya establece que si una empresa no paga a sus trabajadores durante un mes, el contrato podrá ser resuelto si lo solicita el comité de empresa.
La concejala del PP Beatriz Marcos ha afirmado que la reducción de la brecha salarial es «uno de los principales retos del Gobierno del Partido Popular» y ha dicho que esa diferencia ha disminuido en 4 puntos en los últimos años. Después de que Marcos dijera que hay cálculos que indican que la brecha salarial no se cerrará en «217 años», la concejala de EH Bildu Izaskun Guarrotxena ha apuntado que así será «si es por M. Rajoy».
La portavoz de Udalberri, Carmen Muñoz, ha opinado que la desigualdad salarial constituye «el mayor robo de la historia» y ha señalado que la brecha salarial se sitúa en Euskadi en el 25 %, 7.500 euros, de menor salario para las mujeres que para los hombres.
Publicidad
El teniente de alcalde y concejal de Movilidad y Sostenibilidad, Alfonso Gil (PSE-EE), ha dicho en tono crítico que las mujeres representan el 70 % de quienes cobran el Salario Mínimo Interprofesional y ocupan la mayoría de contratos a tiempo parcial, aunque ha afirmado que el Ayuntamiento bilbaíno «quiere seguir estando en vanguardia» con la defensa de las garantías laborales.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.