

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La nueva OTA tendrá que esperar en Bilbao. El Ayuntamiento ha decidido aplazar su implantación al detectarse «desajustes« informáticos. El Consistorio ha eludido concretar cuando ... se pondrán en marcha los cambios en el estacionamiento de pago en superficie. Lo hará cuando tenga la certeza de que todo el sistema funciona correctamente.
Noticia relacionada
En un principio, estaba previsto que la nueva OTA entrase en vigor el próximo lunes 30 de octubre. Entre los numerosos cambios previstos, destacaba el fin de la gratuidad en el centro de la ciudad a mediodía. También se iba a suprimir la posibilidad de cancelar multas a precio económico en los parquímetros, la modificación de las calles en donde podrán aparcar los residentes y la extensión de las zonas verdes a Santutxu, Basurto, Matiko y Rekalde, donde se eliminarán 650 plazas gratuitas.
Pero todo ello quedará aparcado hasta nuevo aviso. Tal y como ha comunicado el Ayuntamiento en una nota este viernes, problemas informáticos de última hora han empujado a los responsables del área de Movilidad y Sostenibilidad a aplazar su puesta en marcha «con el fin de garantizar la calidad» del nuevo sistema de OTA.
De momento, el Ayuntamiento no especifica si la decisión de retrasar la puesta en marcha de la nueva OTA tiene que ver con el correo electrónico que se envió de forma masiva el pasado miércoles desde la cuenta correoota@bilbao.eus. a los usuarios de la aplicación móvil. El mensaje venía a decir que su solicitud para la matrícula 6060 GHJ había sido «estimada». Muchas personas se asustaron al ver que esa matrícula no coincidía con la suya y pensaron que se trataba de un spam o de un intento de hackear sus móviles. En el Consistorio aclararon que fue un error de la nueva empresa que va a gestionar este servicio, lo que provocó el envío de un nuevo mail pidiendo disculpas por el fallo.
En todo caso, el Ayuntamiento considera que «resulta imprescindible» que el sistema funcione correctamente para ofrecer plenas garantías a los usuarios del servicio de aparcamiento de pago en superficie. En ese sentido, en la nota municipal se asegura que los trabajos para la resolución de esta incidencia se realizarán con la mayor celeridad posible. Eso sí, sin especificar la nueva fecha para su implantación.
De hecho, el Consistorio asegura que se informará de su puesta en marcha cuando tenga la certeza de que todo el sistema funciona correctamente ¿Y qué pasará mientras tanto? El Ayuntamiento ha querido mandar un mensaje tranquilizador a los usuarios de este servicio municipal al afirmar que «se mantendrá en funcionamiento como hasta ahora».
El objetivo de la nueva OTA es «mejorar el estacionamiento» y «lograr un equilibrio entre la oferta y la demanda de aparcamiento en la vía pública en diferentes zonas de la ciudad». También se espera «reducir la contaminación acústica y ambiental». La nueva ordenanza que regula el estacionamiento de pago en superficie en Bilbao se presentó hace dos años, se aprobó hace uno, y se ha esperado hasta después de las elecciones municipales para ponerla en marcha.
Su configuración deja a un Bilbao con dos zonas bien diferenciadas: la intensiva, que se corresponde con los barrios de Abando e Indautxu, y la residencial, que sería el resto. En la primera, la más frecuentada por visitantes de otros municipios y por turistas, es donde el horario pasará a ser ininterrumpido de lunes a viernes, desde las 9.00 a las 20.00 horas, sin el periodo de aparcamiento libre que hay en estos momentos. En el resto de ciudad, lo que es área residencial, el horario será de lunes a viernes de 9.00 a 13.30 horas y de 15.00 a 19.00, quedando los sábados sin servicio (en el centro ese día se mantiene la OTA de 9.00 a 14.00).
Habrá más cambios en distintos ámbitos: tanto en cuantías de multas, como en las opciones de estacionamiento para personas de movilidad reducida, y para las furgonetas de reparto. El Ayuntamiento llevará a cabo una intensa campaña informativa para reducir en la medida de lo posible la confusión entre los usuarios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.