Borrar
La mina tiene más de 300 metros de profundidad, 100 de anchura en algunos puntos y hasta 22 de altura.
Bilbao abrirá al público la mina Malaespera

Bilbao abrirá al público la mina Malaespera

El equipo de Gobierno pacta con el PP elaborar en el plazo máximo de un año los estudios necesarios para garantizar la seguridad en el recinto

Jueves, 26 de octubre 2023, 15:25

Bilbao hunde sus raíces en las minas, en la buena calidad de su mineral de hierro. Su subsuelo está lleno de explotaciones, algunas ya desaparecidas o impracticables, como la mina del Morro, la mina Julia, la mina Sílfide o la Primitiva, la Malaespera o San Luis. En el Pleno de septiembre de 2020, el equipo de Gobierno acordó, junto a Elkarrekin Podemos, trabajar con otras instituciones para poner en valor la mina Malaespera del subsuelo de Miribilla y recuperarla como un activo para la ciudad, reconociendo su alto valor histórico y geológico para dotarla de una utilidad pública.

En la sesión plenaria de esta mañana, el PP ha acordado con el equipo de Gobierno establecer las fases para que esta mina sea visitable por la ciudadanía, algo que se ha saldado con la unanimidad de todos los grupos. De hecho, el acuerdo insta a la Junta de Gobierno a elaborar en el plazo máximo de un año los estudios técnicos necesarios para que la mina sea visitable en condiciones de seguridad. Durante este tiempo, el Ayuntamiento ha trabajado con geólogos expertos del Ente Vasco de la Energía, que han confirmado la presencia de tierras contaminadas en la mina que habrá que retirar. Aunque no son peligrosas para la salud, sí que ha de iniciarse un expediente para proceder a su retirada antes de que pueda recibir visitas. La mina Malaespera funcionó entre 1864 y 1975. El edil del PP Esteban Goti, que ha defendido la proposición, planteaba también la creación de un centro de interpretación, aunque ha decidido dejarse ese pelo en la gatera para acordar su apertura.

Mina San Luis

El edil de Planeamiento Urbanístico, Asier Abaunza, ha defendido que solo será visitable el nivel cero de la mina al estar el resto inundado, pero que habrá espacios suficientes para colocar paneles de madera explicativos que den a conocer la importancia de esta mina en la ciudad. Desde Elkarrekin Bilbao, Ana Viñals ha agradecido al PP que mencionase a su grupo en el texto de la moción y recordase el acuerdo alcanzado en 2020. Por otro lado, ha recordado que también en mayo de 2022, el Pleno aprobó por unanimidad una propuesta en el que se comprometía a estudiar la titularidad de la mina San Luis del muelle de Marzana, así como sus condiciones geotécnicas, para una posible reapertura de la misma, tal y como solicitaban los vecinos de Bilbao La Vieja. Abaunza ha explicado que las vigas de la estructura que da acceso a la mina están deterioradas, pero que también están avanzando en ese compromiso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bilbao abrirá al público la mina Malaespera