Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El cementerio de Bilbao es un monumento con mucho tirón, sobre todo entre los expertos en localizaciones como escenario de rodajes. Abrió en 1904 y ofrece un recorrido por la historia más reciente de una ciudad en constante transformación, en el que tienen su mausoleo algunas de las familias más pujantes de la revolución industrial.
El Ayuntamiento de Bilbao ha presentado esta mañana su programación cultural para dar a conocer su patrimonio artístico y dar alas al turismo de cementerio, una afición muy popular en otros países. «Es una parte más de la ciudad y ya se abre para diferentes actividades», ha expuesto el edil de Salud y Consumo, Álvaro Pérez.
De esta forma, en abril tendrá lugar el concurso de fotografía y el 1 de junio, el de pintura rápida al aire libre. El día del padre y de la madre se celebrará también en el camposanto de la mano de la Asociación Artística Vizcaína, con recitales de poesía. El 21 de septiembre se ofrecerá el concierto de saxo y piano de la mano del músico Iñaki Bermúdez. La mezcla de ambos instrumentos se hace especialmente sonora en la acústica de la capilla.
El 1 de noviembre, Todos los Santos, tendrá lugar un concierto lírico y se celebrará por segundo año el concurso gastronómico relacionado con la fiesta que se organiza en el mercado de La Ribera. «Fue un concurso amateur, con huesecillos de santo, conociendo la cultura funeraria a través del estómago», ha explicado el edil de Salud y Consumo.
También volverán las visitas al cementerio, tanto culturales como teatralizadas y arquitectónicas. Las teatralizadas tienen una gran demanda y las reservas suelen agotarse en menos de 12 horas. Este año se ampliarán las plazas. En julio y agosto, mientras, se realizarán visitas guiadas nocturnas. «Aunque estará iluminado, conocer el cementerio por la noche le da un plus. Es una forma inigualable», ha apuntado Pérez.
El camposanto también será escenario del primer concurso de cortos enfocado a las redes sociales. El material será aprovechado para dar a conocer sus secretos. «También es una forma de conectar con la gente joven», ha expuesto el concejal. Las bases saldrán en breve. La duración máxima de los cortos será de 3 minutos y se premiarán los dos mejores, además de la mejor pieza en euskera y de la mejor realizada por jóvenes.
Además, el 18 de mayo acogerá un homenaje de la Federación Vasca de Montaña a todos sus integrantes allí enterrados. «Va a ser un acto muy emotivo y hay muchas ganas de celebrarlo por parte de la federación», ha apuntado. «Queremos dar a conocer el cementerio de una manera en la que se pueda disfrutar tanto de la paz y del descanso que proporciona como de los conocimientos que atesora», ha apuntado Pérez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.