Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Bilbao extenderá desde verano a todas sus calles el límite de 30 kilómetros por hora

Bilbao extenderá desde verano a todas sus calles el límite de 30 kilómetros por hora

Se convertirá en «la primera ciudad» de más de 300.000 habitantes que aplica a su trama urbana una medida que ofrecerá «seguridad» a peatones y ciclistas

Sábado, 9 de mayo 2020, 11:31

La nueva realidad ha pegado un acelerón a uno de los planes más ambiciosos a nivel de movilidad del Ayuntamiento de Bilbao: reducir la velocidad máxima, en toda la ciudad, a 30 kilómetros por hora. A finales de junio hará dos años desde que se pusiera en marcha la primera fase de esta medida en el 87% de las calles de la capital vizcaína. Y será previsiblemente también a finales de ese mes, o a comienzos de julio, cuando se extienda la limitación a las principales arterias, las que todavía permiten circular a 50.

El concejal de Movilidad y Sostenibilidad, Alfonso Gil, ha enmarcado este sábado el adelanto de esta ampliación en la batería de iniciativas que se están poniendo en marcha para facilitar que la gente salga a la calle con la garantía de que pueden mantener una distancia de dos metros en un momento en el que el confinamiento se está empezando suavizar. «Es una apuesta arriesgada pero segura», ha subrayado el edil. El alcalde, Juan Mari Aburto, ha puntualizado que Bilbao será, probablemente, «la primera ciudad en al mundo de más de 300.000 habitantes» en rebajar a 30 la velocidad en toda su trama urbana.

El «pionero» plan lo avala, según Gil, que «tenemos datos que demuestran» que es beneficioso «para la salud, y este Gobierno tiene muy claro que la salud tiene que estar por encima de todo», no solo en estos tiempos de «pandemia; lo teníamos claro antes». En ese sentido, ha detallado que «hemos bajado en tres decibelios los ruidos, hemos bajado en emisiones de CO2» y de otros compuestos que «hacen daño» a los ciudadanos. Además de «reducir la presión medioambiental», recordaron fuentes municipales, en estos dos últimos años se ha conseguido «calmar el tráfico y cambiar los hábitos de conducción».

La ampliación no será sencilla. El Consistorio tiene que trabajar, de cara a su desarrollo lo más rápidamente posible, el encaje jurídico, administrativo y estructural, lo que el edil definió como una labor de «cirugía». Y, en este caso, si bien la cantidad de calles es menor que cuando se inició la implantación del proyecto, se trata de grandes corredores como «conexiones entre barrios y las entradas y salidas de la ciudad», desgranó; viales como Sabino Arana, Enekuri, Lehendakari Agirre, Maurice Ravel, Juan de Garay… hasta 75 calles y rotondas.

Peatón y ciclista, prioritarios

Las fechas las ha precipitado la necesidad de más espacio para peatones y ciclistas, pero se trata de unos meses que facilitarán la adaptación. «La primera fase la iniciamos en un mes de julio, para que la ciudadanía fuera transitando en esos meses de verano hacia la medida, y en septiembre habíamos visto que la gente era absolutamente responsable», ha recordado Gil.

El concejal ha apelado a que «la ciudadanía nos vuelva a ayudar, a que no nos genere problemas que no queremos», porque, precisamente ahora, hacen falta proyectos que favorezcan la «compatibilidad de usos» del espacio público. Deben tener cabida en esta reordenación de Bilbao el vehículo privado, el transporte público y las dos «prioridades» de la institución local: el viandante y la bicicleta, que verán «aumentar» su seguridad.

Es consciente de que, en las circunstancias actuales, «repuntará» el uso del coche como medio para moverse, pero cree que los datos de partida son buenos. «El 65% de los ciudadanos de Bilbao nos movemos a pie, el 24% en transporte público y solo el 11% en vehículo privado; y no renunciamos a bajar todavía más ese tránsito», ha aseverado el edil de Movilidad y Sostenibilidad. El objetivo: «Hacer una ciudad distinta».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bilbao extenderá desde verano a todas sus calles el límite de 30 kilómetros por hora