Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Bilbao introdujo el pasado jueves un cambio en el servicio municipal de alquiler de bicicletas, Bilbaobizi, para reducir los «usos indebidos» de estos vehículos, del que informó a los más de 26.000 socios. Desde el 10 de junio, los ... usuarios deben bajar la palanca de bloqueo -entre el sillín y la rueda trasera- antes de devolver la bicicleta para que se haga efectiva la finalización del préstamo. Es decir, deben ponerle el seguro.
Un pitido confirma el éxito de la devolución y de la finalización del alquiler. Cuando no haya anclajes libres, los usuarios podrán aparcar la bicicleta junto a cualquier estación de préstamo si ésta no entorpece la circulación de los peatones o no hay riesgo de daños, pero también deben dejarla bloqueada antes.
«De esta forma, quedarán inutilizadas hasta el siguiente uso y no habrá forma de que anden. Sin este sistema, conseguían desbloquearlas y utilizarlas», explicaron fuentes municipales. Se trata de evitar, por ejemplo, que sean arrancadas de sus soportes. Y se prevendrán actos de gamberrismo como el del joven que el año pasado arrojó una de estas bicis a la ría desde la parte trasera del Mercado de la Ribera y lo colgó en Instagram. Entre las normas de funcionamiento del servicio, que cuesta 20 euros al año para los empadronados, está que solo los abonados pueden usar las bicicletas municipales. A veces pueden verse ejemplares por Erandio u otras localidades limítrofes, algo que está prohibido, porque solo se permite circular por Bilbao. Además, el tiempo máximo de uso continuado de las bicis es de una hora y después, se debe esperar diez minutos para poder formalizar otro préstamo.
Para concienciar a los usuarios, desde este lunes y hasta el próximo viernes, personal contratado por Bilbaobizi informará a los ciclistas en varios puntos de la ciudad de la necesidad de bloquear las bicis antes de dar por finalizado el alquiler y marcharse. Los trabajadores asistirán de 7.30 a 9.30 horas, de 14.00 a 16.00 horas y 19.30 a 21.30 horas en los puntos de préstamo de Blas de Otero, Sarriko, Anselmo Clavé, Epalza, San Pedro, Indautxu, Ayuntamiento, Levante y Zunzunegi.
Alfonso Gil, concejal delegado del Área de Movilidad y Sostenibilidad, explicó que con la campaña se instará «a hacer un uso correcto y responsable de las bicis no sólo mientras se utilizan, sino también después». El Consistorio demuestra «una vez más, que continúa apostando por un medio de transporte saludable, sostenible y no contaminante». Bilbaobizi se ha convertido en el «sistema municipal con mayor uso por bicicleta de Europa». El pasado año se alquilaron en 941.334 ocasiones pese a que el servicio estuvo cerrado durante 105 días.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.