Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Viernes, 24 de enero 2020, 12:22
La ikastola Begoñazpi de Bilbao ha sido galardonada con el premio Vinculación Emocional Consciente (VEC) por el modelo implantado en el centro educativo, dirigido a mejorar la convivencia y reducir el acoso escolar. El modelo está obteniendo excelentes resultados.
La ikastola recibirá el galardón el próximo 6 de febrero de la mano de Emotional Network, una plataforma dedicada a la implantación de sistemas de gestión emocional inteligente que dirige el reputado psicólogo clínico Roberto Aguado.
La ikastola bilbaína recibirá el premio, tal y como argumenta el jurado, «por haber sido capaz de llevar la Teoría de la Educación Emocional a la práctica», trasladar, así, la gestión de las emociones a la convivencia del alumnado y, de este modo, generar un clima educativo sano y evitar conflictos entre iguales.
El modelo, denominado VEC e implantado desde hace tres años, radica en la gestión de las emociones del alumnado. Todo el profesorado de la ikastola se ha formado en esta metodología para conocer mejor al alumnado y poder ayudarle en las diferentes situaciones escolares. Así, tanto el profesorado como el alumnado es capaz de identificar y ajustar esas emociones a la que sea más conveniente en cada momento.
«Un alumno puede sentir miedo, rabia, tristeza. Y es natural. Pero, con la ayuda del profesorado, puede convertir esas emociones desagradables en otras agradables como la seguridad, la admiración y curiosidad», explica Merkat Bernaola, director de Begoñazpi Ikastola.
Todo ello hace que el alumno se conozca mejor a sí mismo, identifique sus emociones y sea consciente de por qué se encuentra en un determinado estado emocional. Una vez ajustadas las emociones, las acciones son positivas y la convivencia mejora.
«El modelo señala que la razón justifica una acción, pero que es la emoción la que decide. Por eso, por mucho que sepamos lo que hay que hacer no vamos a ser capaces de hacerlo si no activamos la emoción adecuada a esa situación», añade Bernaola.
El modelo de gestión emocional y convivencia, que se aplica a todas las edades, pero especialmente en la adolescencia, ha permitido mejorar «notablemente» la convivencia y el clima escolar. En los últimos meses, de hecho, una veintena de centros educativos de Euskadi ha visitado la ikastola bilbaína para conocer de primera mano el modelo de convivencia.
La ikastola Begoñazpi da así un nuevo paso por la mejora de su modelo educativo, reconocido en los últimos años por su innovación y metodología, y pone una «solución efectiva» a una problemática habitual en los centros escolares. Este modelo, de hecho, se extiende tanto a las aulas y la educación formal, como al patio, al comedor de la ikastola o incluso a las clases extraescolares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.