

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
leire pérez
Miércoles, 3 de marzo 2021, 15:16
Seguramente recordarán a Mercedes, la bilbaína de 89 años que dio pie a la elaboración de una escultura hiperrealista que nos sorprendió hace más de un año en un banco del Casco Viejo bilbaíno y que sirvió a la BBK para sensibilizar sobre el problema de soledad que sufren las personas mayores. Se estima que en Bizkaia viven solas, como Mercedes, cerca de 60.000 personas mayores de 65 años. En el caso de Euskadi, el número se eleva a 106.000 personas- dos de cada tres son mujeres-, una cifra que en las próximas décadas seguirá creciendo de forma descomunal y que nos llevará, a falta de planes para potenciar la natalidad, hacia una sociedad cada vez más envejecida. Prueba de ello es que en los últimos seis años ha crecido un 10% el número de hogares en el que vive únicamente una persona. El riesgo es que además crece el peligro a la exclusión social.
BBK, la asociación Agintzari y los Ayuntamientos de Basauri y Santurtzi han presentado esta mañana el programa ´Behari´con el que quieren luchar contra la soledad y desprotección de esta parte de la población. A través de la tecnología GIS y elementos de ´big data´se creará una gran base de datos geográfica en la que se podrá localizar con una aplicación de móvil a aquellas personas mayores que viven solas para así poder atajar las consecuencias negativas que conlleva su situación y conocer si necesitan en un momento dado atención específica. Se creará para ello una red de personas, de agentes, que se denominarán ´beharis´ y que de forma voluntaria alimentarán la base de datos y colaborarán en el acompañamiento de las personas mayores. Se les formará para que puedan utilizar la aplicación, pero también en aspectos relacionados con la asistencia y la detección de los riesgos. Si uno de los mayores no sale de casa podrá comunicarlo y evitar así una situación de peligro.
«Se busca fortalecer una capacidad muy antigua que tienen las comunidades para cuidar y proteger. Lo hemos podido ver recientemente en los últimos meses de pandemia donde ha surgido de forma natural e improvisada diferentes acciones de apoyo. ´BBK Behari´ consiste en sensibilizar y promover la participación de la comunidad en colaboración con los Servicios Sociales para acompañar a aquellos mayores de nuestros municipios que se encuentran en situación de soledad», explicó la directora de Agintzari, Itziar Etcheverry que estuvo acompañada en la rueda de prensa por la directora de Obra Social, Nora Sarasola y los alcaldes de Basauri y Santurtzi, Asier Iragorri y Aintzane Urkijo, dos de los municipios donde de forma pionera se está llevando a cabo el proyecto.
La aplicación arrojará informes por sexo, edad y por barrios. Permitirá además planificar acciones para evitar riesgo de vulnerabilidad. De momento, durante los últimos meses se ha realizado una fase de diagnóstico, tanto en Basauri como en Santurtzi, que permite conocer el volumen y localización de los mayores. A partir de ahora se irá tejiendo poco a poco la red de voluntarios. Los primeros datos de un proyecto que se llevará en Basauri en los barrios de Urbi y Ariz arrojan un 27,4% de tasa de envejecimiento y una tasa de sobre envejecimiento de casi el 10% en la localidad, cifras que superan de forma considerable los valores del resto de Bizkaia. En 2035, el primer indicador se incrementará hasta el 35%.
Por su parte, Santurtzi comenzará la prueba en el barrio de San Juan, anota un porcentaje de población mayor del 24,3%. La alcaldesa de Santurzti, Aintzane Urkijo valoró que servirá para complementar «los servicios sociales municipales», mientras que el primer edil basauritarra, Asier Iragorri afirmó que es un «nuevo hito en la política integral del Ayuntamiento de Basauri e impulsar acciones que mejoren la calidad de vida de las personas mayores».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.