Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El volumen de residuos suele ser un buen termómetro para medir el consumo y la afluencia a superventos como la Aste Nagusia. El txupin de este año fue el más numeroso de la historia, según declaró el propio alcalde, Juan Mari Aburto. Y las primeras 35 horas de fiesta, es decir, hasta las 6 de la mañana del lunes, se recogieron 131,4 toneladas de basura del recinto festivo de Bilbao frente a las 124,5 del año anterior. Son 6,9 toneladas más, lo que supone un incremento del 5,5%.
Aunque pueda parecer un mal dato porque las instituciones siempre remarcan que el mejor residuo es el que no se genera, lo cierto es que también se está reciclando más, aunque la mayoría de la basura del recinto festivo se sigue retirando de la calle y del contenedor de resto. Directamente al vertedero va a parar el 70,6% del total recogido, pero es que un año antes esa cantidad fue mayor , del 79,4% de todo lo que se recopiló. Esto quiere decir que el reciclaje aumenta en nueve puntos: este año el 29,4% de la basura -38,61 toneladas- se ha depositado en los contáiners de reutilización, frente al 20,6% de la pasada edición, cuando la cantidad llegó a 25,6 toneladas.
La cifra es mayor en todos los materiales, aunque no en la misma medida. Llama mucho la atención, por ejemplo, que se han depositado 600 kilos más de envases frente a las 3,26 toneladas adicionales de papel y cartón. El incremento más espectacular se produce en el vidrio (8,8 toneladas más) aunque los datos de recogida de cristal son, en realidad, estimaciones de Bilbaogarbi porque Ecovidrio no ofrece un balance hasta que finalicen las fiestas.
131,4 toneladas
de basura se han recogido desde el arranque de la Aste Nagusia hasta las 6 de la mañana de ayer. Son 6,9 toneladas más que en el 2022, cuando el dato fue de 124,5.
Hay que señalar que las dos primeras jornadas de la Aste Nagusia se han comportado de forma distinta en lo que a la basura se refiere. Hasta las seis de la mañana del domingo se generó algo menos que el año anterior y durante las siguientes 24 horas, 7,6 toneladas más. En el operativo de limpieza, un servicio municipal muy bien valorado, participan 600 personas, de las que 264 se han contratado exclusivamente para las fiestas, y 117 vehículos.
Se emplean en el recinto desde las seis de la madrugada. Además, en las txosnas se han colocado 160 contenedores de distintas fracciones, 300 por otros espacios y 250 por las zonas de conciertos, y se ha destinado a personal que se dedica en exclusiva a vaciarlos. El Ayuntamiento ha intentado poner más facilidades para reducir esa ingente cantidad de residuos que no se separan en origen. En toda la Aste Nagusia de 2022 se recogieron 655 toneladas, pero solo el 20,46% de los depósitos de reutilización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.