

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Es visible a más de un kilómetro de distancia y llega para jubilar a los triángulos de señalización de accidentes o averías. La baliza luminosa ... V16 será autorizada por la DGT la próxima primavera, según dieron a conocer sus responsables hace unas semanas. A partir de marzo, cualquier conductor que se vea obligado a abandonar su coche en una carretera podrá utilizarla para avisar del peligro a otros usuarios. Y es posible que el dispositivo acabe por ser obligatoria en un plazo corto de tiempo. El Gobierno baraja establecerlo como requisito en 2024.
Como ya sucedía en la década pasada con los triángulos, se abre ahora una carrera para copar el mercado. Y, en esta competencia, la firma vizcaína Atressa lleva cierta ventaja. Sus responsables han patentado la primera V16 con una batería de litio de alta calidad, diseñada y fabricada en en el Parque Tecnológico de Zamudio y Derio. La han llamado SOSTraffic y ha sido ya homologada por las autoridades. Se vende a 29,95 euros.
¿Qué ventajas aporta la V16? Quizás lo más importante es su alta visibilidad. No es lo mismo el catadióptrico que acompaña a los actuales triángulos que una luz roja con destellos parpadeantes. Pero no es la única mejora. La baliza se puede colocar sin tener que salir del automóvil accidentado o averiado, que es un momento crítico para la seguridad, ya que el conductor se convierte en peatón y se expone a ser atropellado, sobre todo en vías de alta velocidad.
Con la V16, el usuario puede adherirla fácilmente al techo del automóvil (como si fuera una luz policial de quita y pon) y salir del turismo por el lado más próximo a la mediana. «El dispositivo cuenta con un potente imán, que facilita mucho las cosas», explica César Basterretxea, de Atressa.
Además, su reducido tamaño (cabe en una mano) permite guardarla en la guantera o en el espacio de la puerta. Normalmente los conductores llevan los triángulos en el maletero, lo que resulta más peligroso. Incluso, en ocasiones, si hay un golpe por detrás, el portón suele quedar inutilizado.
La nueva V16 cuenta con el apoyo de la DYA, que ha ofrecido a sus socios la posibilidad de adquirir el dispositivo a un precio con descuento. Y también al Real Automovil Club Vasco Navarro (RACVN) le parece interesante porque aumenta la seguridad. «Bienvenido sea», asegura un portavoz, que matiza que la baliza es «un buen elemento de señalización pero no tiene que acabar con los triángulos. Para nosotros han de ser complementarios, porque estos últimos son muy útiles si el incidente es en una curva cerrada». Por el momento, la V16 se podrá usar junto a los triángulos ya en este 2021, a partir de marzo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.