

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En Euskadi preferimos el verano y la primavera para dar el sí quiero, siendo enero, febrero y diciembre los meses en los que menos bodas ... se planifican. Pero si a eso le sumamos una pandemia, la estadística se vuelve loca, porque muchas de las bodas que el año pasado y este se cancelaron por las restricciones impuestas para evitar la expansión del coronavirus van a celebrarse en invierno. Para empezar, ya hay datos sobre los matrimonios celebrados este año en enero, febrero y marzo. Según los últimos datos que el Servicio vasco de Estadística ha dado a conocer hoy, la cifra de matrimonios en el primer trimestre de este año ascendió a 847. Fueron 78 menos que en el mismo periodo del año anterior. 799 de matrimonios heterosexuales y 48 entre personas del mismo sexo.
En concreto, por meses, los datos hablan de un 14,7% de matrimonios menos en enero y un 32,5% menos en febrero. Pero no así en marzo, cuando los enlaces dieron un subidón de un 38,9%, lógico, teniendo en cuenta que en marzo de 2020 se inició la pandemia y también hubo confinamiento. Si comparamos los datos con los mismos meses de 2019, en enero el número de matrimonios aumentó un 25,1%, en febrero disminuyeron un 15,5% y en marzo, nada que ver, hubo un descenso del 36,1%.
La proporción de enlaces civiles es cada vez más alta; el 97,6% si se suman los matrimonios heterosexuales y los celebrados entre personas del mismo sexo, que son todos civiles. Es un porcentaje cuatro décimas superior al mismo trimestre del año anterior. Por otra parte, para 638 esposos (79%) éste fue su primer matrimonio, mientras que siete viudos (0,9%) y 163 divorciados (20,2%) volvieron a contraer nupcias. El porcentaje de mujeres que contrajeron su primer matrimonio fue similar al de los hombres, ya que las solteras fueron 644 (78,9%); el número de viudas ascendió a 8 (1,0%) y las divorciadas fueron 164 (20,1%).
El 28,1% de las recién casadas y el 18,4% de los recién casados tenían nacionalidad extranjera. En 2020 fueron el 29,6% y del 20,2%, respectivamente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.