El Bilbao de hace un siglo andaba revuelto por una partida de pescado estropeado y pestilente. Dos guardias «de olfato muy desarrollado» encontraron parte del lote sobre una casa de Barrenkale
Ha llegado el momento de retroceder un siglo. Bienvenidos a las noticias de octubre de 1917, que nos muestran un Bilbao y una Bizkaia a veces sorprendentes en su diferencia y otras, extrañamente parecidos a los nuestros: como cada mes, copiaremos una selección procedente de ‘El Pueblo Vasco’ y centrada en los sucesos, los avisos oficiales y la publicidad de índole más local. No son todas las noticias de la misma fecha, sino que se fueron publicando a lo largo del mes correspondiente, y están tal cual, incluidos los títulos en negrita, con mínimas adaptaciones en la ortografía y la puntuación.
La influencia de la película. En un centro policiaco se personó ayer un zapatero establecido en el número 4 de la Plaza Nueva, manifestando que anteanoche se personó en su casa un joven desconocido, haciéndole entrega de un sobre cerrado en el que aparecían escritos su nombre y apellido. El joven, apenas hizo entrega de la misiva, desapareció velozmente, y el denunciante rasgó el sobre, encontrándose con una cuartilla en la que aparecía dibujada la figura de un apache, el cual tenía a su derecha una mano en forma de garra y, a la izquierda, un revólver. En uno de los extremos del papel se leía «Prepárate a morir, so miserable», juntamente con otras amenazas e insultos groseros. Firmaban el escrito ‘Los de la Mano Blanca’. El pobre hombre, lleno de terror, expuso sus cuitas al agente de servicio, el cual procuró tranquilizar al zapatero, haciéndole comprender que se trataba de una pesada broma, sugerida en la imaginación de unos cuantos jovenzuelos influenciados por las películas terroríficas que tanto se están divulgando. En efecto, se ha descubierto que varios mozalbetes, cuyos nombres conoce ya la policía, se dedican a la estúpida tarea de sobresaltar el ánimo de las gentes sencillas con este nuevo sport. Convendría que algunos de ellos fuesen también asustados para que cesaran en su faena y no reincidiesen.
El bacalao podrido y la guerra. Ayer mañana se personaron en el despacho de la Alcaldía los propietarios de los 20.000 fardos de bacalao pestilente que, por su mal estado, dio lugar a que el celoso alcalde de Bilbao, don Mario de Arana, dictase anteayer el decreto que ya conocen nuestros lectores. Los veterinarios municipales (...) entienden que el bacalao no reúne condiciones de salubridad, por lo cual debe hacerse una selección y, caso que hubiera algo aprovechable, autorizar la venta. Los almacenistas pusieron el grito en el cielo, estimando injusta la opinión de los dignísimos veterinarios municipales y añadiendo que, digan lo que quieran, el bacalao está bueno. Agregaron que se trata de una partida vendida a comisión por el Gobierno inglés, quien la adquirió en Holanda para que no fuese a manos enemigas, remitiéndonos el sobrante en pésimas condiciones.
Un joven gravísimamente herido. La Guardia Civil de Marquina comunicó ayer al gobernador que en el barrio de Urberuaga de Ubilla, del término de Jemein, habían reñido por cuestiones de amoríos los jóvenes Blas Arrazola Arcarazu, de 22 años, domiciliado en dicha villa, y Felipe Epelde Elordica, de 28. Este último disparó al primero varios tiros con una pistola Browning, alcanzándole tres. Una bala le atrevesó el brazo izquierdo, otra le penetró por el tórax y otra le atravesó el muslo izquierdo. El médico que le asistió calificó su estado de gravísimo. El agresor se dio a la fuga.
Ratero precoz. El niño de cuatro años Juan Ablaida hurtó ayer en la plaza del Mercado Antiguo una cantimplora, vendiéndola más tarde en 25 céntimos. El municipal de servicio la recuperó, devolviéndola a su dueño.
Un carretero que pierde la cabeza. Ignacio García del Hoyo, de oficio carretero, al llegar ayer mañana a la estación del Norte con propósito de recoger varias cestas de fruta, se ‘tropezó’ con un barril de vino y, sin contar con el asentimiento del propietario, abrió el espiche y llenó una botella, consumiéndola a continuación. Los vapores del alcohol le trastornaron, sin duda, y divisando en un rincón del andén un cajón que contenía zapatillas rusas, se apropió de un par con tan mala fortuna que fue visto por el guarda, quien le entregó a un agente de la policía, el cual le condujo a la Inspección de Vigilancia.
El partido de balompié, aplazado. Para el próximo domingo, día 14, en que tendrá lugar la gran corrida de toros benéfica, tenía concertado la Federación regional del Norte de foot-ball un magnífico partido de campeonato entre los colosales equipos Arenas Club y Athletic Club. El encuentro había despertado enorme expectación y los numerosos aficionados a este sano deporte esperábanle con impaciencia. Mas dichas sociedades deportivas, dando un alto ejemplo digno del mayor de los elogios y a requerimiento de la comisión organizadora del festejo taurino, han acordado, y en este sentido han enviado al Club Cocherito afectuosas comunicaciones, aplazar el interesante partido para el domingo posterior, 21 de los corrientes. Al conocerse la determinación de tan populares y queridos clubs, los comentarios que sobre ella se han hecho han sido en extremo halagüeños. Y en verdad mil plácemes merecen quienes tan alto concepto tienen de la caridad.
Colonia infantil de aragoneses. Hoy, en el último tren de Santander, llegan a esta capital los niños que el Ayuntamiento de Zaragoza manda todos los años a La Pedrosa a fortalecer el cuerpo con las auras marinas de la costa cantábrica. Pasarán aquí todo el día del lunes y el martes, en el correo, marcharán a Zaragoza después de ser obsequiados por sus paisanos los aragoneses residentes en Bilbao, los cuales saldrán a esperarlos repartiéndose o, mejor dicho, disputándose el llevárselos a sus casas, pues, aunque vienen cuarenta entre niños y niñas, no hay suficiente para contentar a todos.
De Eibar. Morenito de Eibar, que debutó ayer como matador de novillos, intentó matar el destinado para este objeto. El becerrete no se rindió a las sugestiones y pinchazos de Morenito, lo que no fue obstáculo para que este quedara satisfecho y... el becerro también hubiese quedado si el público no hubiera saltado a la plaza. Pero Morenito está animoso y dice que así empiezan todos y que los toreros no nacen sino que se hacen. Y como querer dicen que es poder... (firmado: Joshe Mari).
Por atentado a la salud pública. En la sala segunda de la Audiencia compareció ayer Francisco Sánchez Ingeldo para responder del delito anotado (...). Según el hecho de autos, el procesado, que en esta villa se dedicaba a la venta de embutidos, en un día del mes de julio de 1909, vendió a Agustín Regidor, que tenía taberna en Barrencalle, una partida de chorizos elaborados con carnaza procedente del raspado de los cueros de las reses sacrificadas en el Matadero, producto altamente nocivo para la salud. El 23 del mismo mes, vendió en otro establecimiento de la misma calle otra partida de chorizos en iguales condiciones y además putrefactos (...).
Salón Gayarre. Hoy, a las siete y diez noche, Los Jerlaval’s (acróbatas), Electrina Máñez (cancionista) y Los Viveskis (superior dueto cómico). Gran fiesta de la jota, organizada por la Colonia Aragonesa de Bilbao, con motivo de la festividad de Nuestra Señora del Pilar.
No se puede vivir de gorra. Jacinto Barrio Bustos, presa de una mortal neurastenia y con un apetito desordenado, marchó ayer de madrugada al restaurant denominado La Parra, invitando a comer a dos jóvenes amigas suyas. Cuando terminó el yantar, Jacinto dijo que no tenía dinero para abonar las 25 pesetas de la cuenta, pero hizo entrega al dueño del establecimiento de un cheque extendido a su nombre por el Banco Americano. El fondista, creyendo que el expresado cheque era negociable, se presentó con él en el Banco de Vizcaya, donde le manifestaron que se alegraban de verle bueno.
Una chica se cae a la ría. La chica de diez años Clara Iglesias Rivas, al intentar lavarse los pies en una de las rampas del muelle de la Salve, se cayó a la ría. En su auxilio se arrojó al agua Lorenzo Valencia, quien logró extraerla sin que sufriera más daños que el susto y remojón consiguientes.
Gran desafío de lucha greco-romana. Hoy, en Archanda, a las cuatro de la tarde, Demetrio, bilbaíno, 100 kilos, contra el Caminero de Urrestilla, 125 kilos, disputándose el título de campeón de España.
Hurto de una máquina de escribir. El jefe de la guardia municipal, señor Sotelo, cursó ayer al juzgado de instrucción del Ensanche una denuncia formulada por don Santiago Rosal, representante de la casa de máquinas de escribir Remington, establecida en la Plaza Circular, manifestando que el día 1º del mes corriente había notado la falta de una máquina valorada en 925 pesetas, sin que pudiera sospechar cuál fuera la persona autora de la sustracción. Los agentes de la guardia municipal Lino Guantes y Tomás Abaitua comenzaron a realizar activas pesquisas para el descubrimiento del autor del hecho denunciado, consiguiendo detener a María Axpe Ruiz de Asúa, de 27 años, soltera, natural de Vitoria. Dicha individua, encargada de practicar la limpieza en el referido establecimiento, se confesó autora del hurto, manifestando que la máquina la había llevado a pignorar al Monte de Piedad, pero que, al exigirle los documentos acreditativos de propiedad, la dejó abandonada, pretextando que volvería con ellos. Lo más chusco del caso es que María Axpe, al preguntarle que cómo se había atrevido a cometer un delito semejante, contestó que tiene preparada su boda y necesitaba para ultimar los gastos unos 30 o 40 duros.
El bacalao podrido sigue dando juego. Dos guardias municipales, hombres de olfato muy desarrollado, al pasar ayer por Barrencalle, les dio en la nariz un fuerte tufo a bacalao podrido. Inmediatamente se pusieron en movimiento para descubrir el sitio o lugar de donde partía el olor. Las pesquisas costaron a los celosos agentes no pocos trabajos, pues después de unas dos horas descubrieron el bacalao pestilente en el tejado de la casa número 12 de dicha calle, donde lo habían puesto para que se airease (...).
Desgracia por imprudencia. En su domicilio de San Miguel de Basauri, el niño Evaristo Echeverría ingirió unas pastillas tóxicas, creyendo que se trataba de una confitura. A consecuencia de los efectos producidos por la fuerte dosis de morfina que contenía el medicamento, falleció horas más tarde.
Un escándalo. Ayer, a las cuatro y media de la madrugada, varios parroquianos del café de Las Delicias, situado en la calle de la Concepción, promovieron un fuerte escándalo, intentando agredir al portero. Este echó mano a una estaca y la empezó a golpes con la parroquia, viéndose obligados a intervenir los guardias, quienes condujeron a los escandalosos a la comisaría.
Una juerga que acaba mal. En una taberna de la calle de Achuri se hallaban varios parroquianos de juerguecita, tocando uno de ellos la guitarra. Por un ‘quítame allá esas pajas’ se armó una ‘sarracina’ y el de la guitarra dio con esta a uno de sus contrarios, produciéndole una herida en la ceja derecha, de la que fue curado en la Casa de Socorro.
Un árbol gigantesco en Markina. Días pasados se procedió al derribo del milenario roble sito en el barrio de Barinaga, siendo su comprador el acreditado industrial de Ondárroa don Antonio Arriola. Ha sido objeto de admiración el valor y la serenidad desplegadas por el aldeano del caserío de Ubei, que, no obstante su edad avanzada, realizó las operaciones del trasmoche abortando el peligro que le rodeaba y causando el pánico de los espectadores. Medía el árbol 72 pies desde la superficie y 20 de desnivel que formaba la configuración del terreno. Después de sobrehumanos esfuerzos, fue transportado por los expertos carreteros José Alberdi (Aquilino) y José María Ayarzagüena, secundados por Pachi Alzaá y Alzálegui.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.