Agentes identifican a varias personas en la Playa de Ereaga. Manu Cecilio

Ayuntamiento y sindicatos salen en defensa del jefe de la Policía de Getxo

Niegan que haya presionado a su equipo para «acosar» a magrebíes en contra de lo que aseguran algunos agentes

Domingo, 29 de septiembre 2024, 00:33

El Ayuntamiento de Getxo y dos de los principales sindicatos policiales, Erne y Esan, salieron ayer en defensa del jefe de la Policía Municipal de Getxo y negaron que esté ejerciendo presiones a su equipo para «acosar» a jóvenes magrebíes multiplicando las identificaciones en lugares ... céntricos de la localidad pese a que no estarían cometiendo hechos delictivos. Varios agentes de la localidad han asegurado que esa instrucción se dio recientemente de forma verbal, tal y como desveló este periódico en su edición de ayer.

Publicidad

A través de sus redes sociales el Consistorio getxotarra aseguró que la guardia urbana «actúa con total respeto a las personas» y que los protocolos de identificación que se vienen desarrollando «se ajustan a la ley». Las acusaciones realizadas por algunos agentes contra el comisario «no responden a las tareas policiales preventivas y al sistema de trabajo que desarrolla la policía local en nuestro municipio», añade el comunicado.

En el mismo sentido, portavoces de Esan negaron «categóricamente» cualquier «afirmación que insinúe mínimamente que las actuaciones de los agentes de Getxo a pie de calle son arbitrarias» y rechazaron «cualquier acusación de discriminación o trato desigual a ningún colectivo». La central también considera «irresponsable» una información que, a su juicio, «no hace sino contribuir a abrir una peligrosa brecha entre la ciudadanía y la Udaltzaingoa de Getxo».

Por su parte, Erne hizo pública una nota en la que apoya «la profesionalidad de los agentes de Getxo que ejercen su difícil labor teniendo siempre en cuenta los límites que marca la ley» y niega que sus representantes en el cuerpo local estuvieran al tanto de la orden del comisario. En todo caso, se ofrece a cualquier agente que se sienta presionado o se le ordene algo irregular».

Publicidad

El Consistorio defiende que la policía local «actúa con total respeto» y que todos sus protocolos «se ajustan a la ley»

Aumento de delitos

La instrucción lanzada desde la cúpula de la Policía Municipal a los agentes llega en un contexto de fuerte aumento de la delincuencia en la localidad. En lo que va de año los robos con violencia han crecido más de un 65% y los delitos sexuales un 77%. La lista de sucesos graves incluye el presunto asesinato de un joven de origen colombiano tras una pelea en una zona de ocio.

La legislación no permite realizar controles de identidad de forma «arbitraria» y «generalizada». En principio, deben estar siempre «motivadas» por algún tipo de sospecha «concreta» sobre algún individuo «en particular». La instrucción dictada a los agentes les instaba a identificar a jóvenes «por estar» en una céntrica plaza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad