Contenedores, señales o maceteros que impiden bajar rampas, aceras demasiado altas o ausencia de asientos en las marquesinas. EH Bildu ha exigido este jueves al Ayuntamiento que elabore un estudio que determine cuáles son las paradas de Bilbobus que «incumplen las condiciones de accesibilidad ... universal» con el fin de «solucionar los problemas de acceso». Como en el número 11 de Alameda Rekalde, en la marquesina del centro cívico de Bidarte en Lehendakari Aguirre o en el número 1 de la Gran Vía, en la plaza de Abando. «La valoración de Bilbobus sigue siendo alta, pero hay que seguir mejorando el servicio», ha apuntado Bruno Zubizarreta. «No hablamos de obras millonarias; en muchas ocasiones, con desplazar un macetero basta», ha añadido Carmen Muñoz, de Udalberri, tras apoyar la propuesta. «No es capacidad económica, sino voluntad política. Necesitamos defender un modelo de ciudad inclusiva e integradora».
Publicidad
Si bien el Consistorio ha reconocido el problema, también ha indicado que el análisis de las 517 paradas de la villa «se lleva haciendo desde hace tiempo». «El estudio está y lo pongo a su disposición cuando quieran», ha afirmado el socialista Alfonso Gil, que ha indicado que desde 2015 ya se han modificado 24 estaciones. Para este año, ha previsto, se trabajará sobre ocho, y sobre otras siete en 2019. «Nos piden que acabemos todo para el final de mandato, pero no vamos a llegar. Estoy hay que hacerlo de forma paulatina y nosotros empezamos en los vehículos»: añadiéndoles suelo bajo, rampas de acceso, arrodillamiento lateral o el sistema de información oral (SIO). «Bilbobus ofrece un servicio muy homogéneo y con un índice de accesibilidad que yo diría es de los más importantes de Europa», ha defendido. En 49 paradas, sin embargo, se están «buscando otras soluciones» ya que son imposibles de modificar por el momento: por la orografía del terreno, por ser vías forales para las que no hay permiso de obra o por tratarse de calles sin aceras como en Zorrozaurre o Kobetas.
Hasta 25,5 millones de personas utilizaron el servicio de Bilbobus el año pasado, lo que supuso 1,8% menos que en 2016, en gran parte por la apertura de la Línea 3 del Metro. Aún así, los usuarios valoraron el servicio con un 7,4 sobre diez.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.