![El Ayuntamiento investiga si las cámaras de seguridad de la nueva Intermodal violan la ley](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202002/05/media/cortadas/camara-segu-kWVB-U100500080607SH-624x385@El%20Correo.jpg)
![El Ayuntamiento investiga si las cámaras de seguridad de la nueva Intermodal violan la ley](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202002/05/media/cortadas/camara-segu-kWVB-U100500080607SH-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Bilbao ha encargado un informe jurídico para saber si la sala de visionado de las cámaras de seguridad de la nueva Intermodal incumple la Ley de Protección de Datos o se ajusta a ella. El problema es que esta dependencia es de ... cristal y carece de una cortina o un vinilo por lo que su interior es visible para todos los usuarios que se encuentran en la zona de la cafetería. Cualquier persona (y pasan muchas a lo largo del día por ese punto) podría tomar fotografías u observar lo que está sucediendo en los monitores. Así lo ha denunciado el Sindicato Profesional de Seguridad Privada (CISPE), que ha exigido que se adopten medidas de manera urgente.
A juicio de esta central, los equipos de visionado «deben estar situados en áreas restringidas al público o, si eso no es posible, dispuestos de forma que las imágenes no sean visibles para personas no autorizadas, tal y como establece la normativa estatal». Fuentes del área de Movilidad del Consistorio replican que «creemos que estamos cumpliendo la ley». A su juicio, es cierto que las pantallas se pueden ver desde fuera, pero «su señal se observa de una forma muy pequeña; es inapreciable», valora un portavoz.
La misma fuente sostiene que, por si acaso y para esclarecer cualquier tipo duda que pueda haber, «hemos encargado un informe de carácter jurídico sobre este asunto». En el caso de que el citado trabajo legal concluya que hay que hacer cambios, «procederemos a llevarlos a cabo, de manera inmediata».
No sería la primera vez que las autoridades especializadas en la supervisión de sistemas de seguridad y Protección de Datos llaman la atención sobre una sala de visionado o un monitor accesible a los ojos de terceras personas no autorizadas. En este sentido, una de las resoluciones más conocidas es la que sancionó a una cadena de venta de alimentación alemana por tener una televisión del circuito cerrado de seguridad en un pasillo de uno de sus supermercados. La Agencia Española de Protección de Datos le impuso un castigo de 6.000 euros por este motivo, en 2011.
«Se ha probado -decía el escrito- que se ha vulnerado un principio básico del derecho fundamental a la protección de datos, en concreto el principio de calidad de los datos en lo que se refiere al uso proporcional de los mismos, al permitir que los datos de carácter personal (imágenes) captados por las mencionadas cámaras estuvieran accesibles y visibles a todo el personal y clientes del supermercado a través del monitor instalado en el mismo». Para la Agencia de Protección de Datos, cualquier imagen tomada por una sistema de seguridad tiene el carácter de protegido y debe ser debidamente custodiado.
Fuentes consultadas por EL CORREO también destacan la falta de intimidad que sufren los propios vigilantes. Muchos de ellos permanecen sentados durante largo rato supervisando la señal que llega a una veintena de monitores, a la vista de cualquier ciudadano. La nueva Intermodal de San Mamés se abrió al público en noviembre. Sus instalaciones están valoradas en 40 millones de euros y se espera que pasen por sus entrañas hasta 7 millones de clientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.